Animales de la Costa: Repaso del ecosistema costero

Una de las formas más comunes de clasificar a los animales y plantas (o flora y fauna) es de acuerdo con el lugar donde estos habitan.

Y es que en la actualidad existen muchísimos biomas o hábitats los cuales varían de acuerdo con su ubicación, geografía, clima, etc. En el artículo de hoy nos centramos en los animales de la costa.

La costa es uno de los biomas más abundantes debido a que el planeta está cubierto en un 70% por agua, mares y océanos.

Si bien cada costa tiene sus propias características, es importante conocer de forma general qué tipo de animales viven en la costa.

A continuación un breve resumen de lo que encontrarás en este artículo:

¿Cómo es el bioma costero?

Ubicados en la orilla de la costa, donde el mar se encuentra con la tierra, este bioma tiene características únicas.

En primer lugar, encontramos como principal característica el hecho de que tenemos tanto mar (agua) como tierra, ya sea en forma de rocas, playa, arena, tierra, acantilados, etc.

Este tipo de bioma resulta ser muy sensible debido a que el cambio en el clima, mareas o viento puede afectarlo directamente.

Además, el bioma costero varía de acuerdo con la temperatura tanto del agua como del exterior.

De igual forma, la presencia de vegetaciones y manglares influye sustancialmente. También es importante tener en cuenta su profundidad o los accidentes geográficos.

8 animales de la costa

Aves

Debido a que la costa es uno de los biomas con mayor vida que podemos encontrar, las aves aquí resultan ser abundantes.

Existen una gran cantidad de tipos o variedades de aves costeras las cuales pueden volar incluso mar adentro, en busca de alimento de forma natural o incluso seguir a los barcos de pesca.

pelicano - animales de la costa
Pelícano

Algunos de los ejemplos más conocidos son las gaviotas, así como los albatros, garzas, garcetas, pelicanos e incluso algunas variedades de águilas.

Una característica llamativas de las aves de costa es que su pico varía en función de su alimentación y su estilo de vida, ya que algunas pescan más profundo que otras, así como existen también las que son carroñeras.

Peces de costa

Los peces de costa se caracterizan por ser peces que viven en aguas poco profundas usando las formaciones rocosas de la costa para su protección o hábitat.

De igual forma, muchos de estos peces habitan arrecifes de coral, así como zonas de vegetación como campos de algas, pastos marinos y manglares.

lenguado - animales de costa
Lenguado

Ejemplos de peces costeros hay muchos. Las sardinas, por ejemplo, son un pez común el cual, junto con el jurel y el abadejo suelen ser pescados en abundancia.

Otros nombres propios de esta clase de peces son los peces dorado, mero, salmones, róbalos, lenguados o cazón, entre otros.

Crustáceos y moluscos

La principal razón por la que los crustáceos y moluscos son tan abundantes en la costa está en las formaciones rocosas.

Esto debido a que las rocas crean estanques o zonas de aguas con corrientes suaves, protección natural y abundante alimento para estos animales marinos.

Mejillones - animales de la costa
Mejillones

Crustáceos como los cangrejos en todas sus variedades, las langostas, cochinillas de mar o los percebes son muy frecuentes de encontrar en la costa.

De igual forma, moluscos como los caracoles, ostras, ostiones, almejas, mejillones y algunos pulpos son frecuentes en las zonas rocosas costeras.

Zorros

De todos los zorros que existen, el zorro del ártico es el único que podemos encontrar propiamente en la costa, en específico, en la costa del ártico.

La principal razón es el alimento, ya que aquí los zorros cazan aves, así como aprovechan la carroña para alimentarse.

Anguilas

Al igual que muchos animales marinos, las anguilas aprovechan las formaciones rocosas y las cuevas para refugiarse.

Además, la riqueza marina les viene bien pues en la costa encuentran fuentes de alimento abundantes, así como aguas tranquilas para reproducirse. Es por eso que las anguilas abundan en los biomas costeros.

Anguila

Con su forma alargada, las anguilas pertenecen a los peces, aunque tienen características que las hacen únicas como el poder pasar del mar a los ríos (según la especie).

También existen anguilas que pueden producir descargas eléctricas. Su carne es muy consumida, sobre todo en países de Asia.

Iguanas

Las iguanas es uno de los tipos de reptiles que habitan en el bioma costero destacando las iguanas tropicales y las marinas como la principal variedad de iguana.

Estos animales, al igual que otros reptiles, son de sangre fría, es por eso que se les ve frecuentemente en las rocas tomando el sol.

iguana marina - animales de la costa
Iguana marina

A pesar de que muchos podrían pensar que las iguanas son carnívoras y se encargan de pescar o comer mariscos, en realidad no es así.

Las iguanas son animales herbívoros las cuales se alimentan principalmente de algas marinas, es por eso que resulta común ver a las iguanas sumergirse en busca de algas.

Focas, leones y lobos marinos

Los mamíferos son otro ejemplo de animales que habitan el bioma costero, tanto por sus condiciones climáticas y naturales como por su alimentación.

Si bien hay mamíferos marinos, los mamíferos costeros son terrestres, solo que también comparten parte de su vida con el mar.

leon marino - animales del bioma costero
León marino

Entre los mamíferos costeros están las focas, lobos marinos, leones marinos y las morsas variando en ubicación según el clima pues no todas habitan las mismas aguas.

Estos mamíferos se alimentan principalmente de peces como lo son los arenques o los bacalaos, entre otros. Es común encontrar comunidades de estos animales descansando en las rocas de la costa, como Cape Cross en Namibia.

Equinodermos

Los equinodermos son una clase de animales marinos los cuales tienen la principal característica que se conforman de un esqueleto de osículos de calcio.

pepino de mar - animales del bioma costero
Pepino de mar

Esta clase de animales reúnen a una gran cantidad de distintas especies como las estrellas de mar, los erizos de mar y pepinos de mar.

Al igual que muchos de los animales aquí mencionados, la principal razón por la que los encontramos en la costa es por las condiciones de la misma.

Pueden refugiarse en las aguas tranquilas, en las rocas, cavernas y los arrecifes alimentándose de la riqueza de estas aguas.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.