¿Cuáles son los Animales Diurnos? ¿Por qué se les llama así?

Algunos conviven entre nosotros, otros son de naturaleza salvaje o vuelan por los aires, también los hay en cautiverio; se trata de los animales diurnos, cuya variedad de especies es muy amplia, aunque poco sabemos sobre las características que los definen y factores que condicionan sus hábitos.

¿Por qué se les llama animales diurnos?

El término “Diurno”, es un adjetivo que califica a todo aquello que pertenece al día; relacionado con las horas en las que hay luz natural.

En tal sentido, los animales diurnos se catalogan como tales debido a que realizan sus principales actividades durante el día.

Así, lo que les define como diurnos es el hecho de que cazan, deambulan, se reproducen y alimentan en la franja horaria correspondiente al día y están inactivos durante la noche, periodo en el que descansan o duermen.

Factores que determinan la fase de actividad diurna

El patrón de comportamiento diurno en los animales, está determinado por ciertos factores que se encuentran asociados a sus ritmos biológicos y a la influencia de parámetros ambientales. 

Ritmos circadianos

Se trata de variaciones de tipo fisiológico que coinciden con ciclos ambientales.

En un ciclo de 24 horas, mañana y noche, los periodos de vigilia y sueño constituyen uno de los ritmos circadianos más conocidos, así como también el de alimentación.

animales diurnos

Funciona como un cronometro biológico en la realización de procesos esenciales, tales como la actividad de regeneración celular, ejes hormonales y actividad cerebral.

Los animales diurnos tienen ritmos circadianos que les facilitan la actividad durante el día y el sueño durante la noche, sincronizándolas a las condiciones externas.

Luz

Los animales diurnos poseen la capacidad de aprovechar sus características diferenciales logrando utilizar las horas del día para capturar a sus presas, aparearse, entre otras.

Asimismo, la influencia de la luz podría alterar el ritmo circadiano de un animal y cambiar su comportamiento dependiendo de la intensidad de luz a la que esté expuesto a lo largo del tiempo, bien sea de manera temporal o permanente.

Otros aspectos ambientales

De acuerdo a los resultados de algunos estudios científicos, se considera la diurna como un rasgo evolutivo en muchas especies.

Entre los factores que pueden influir en la evolución de un animal para ser diurno se tienen: riesgo de depredación, facilidad de obtener alimentos y la temperatura ambiente.

Los animales deben lograr un equilibrio armónico del conjunto para sobrevivir y prosperar.

Características de los animales diurnos

La gran variedad de especies entre mamíferos, aves, reptiles y otros dificulta la diferenciación para caracterizar a toda la gama. No obstante, podemos señalar algunos de los rasgos predominantes en los animales diurnos.

  • En general los animales diurnos tienen una visión óptima; poseen células especiales en sus ojos llamadas conos que les permiten observar y diferenciar colores. Las aves son un ejemplo de agudeza visual, puede destacarse en ellas la visión precisa del ambiente, lo que les facilita obtener alimentos y distinguir a los depredadores.
  • Suelen consumir mayor energía que la ingerida mediante la comida y el sueño, esto los hace más activos durante el día.
  • Adaptación de sus ritmos circadianos a los periodos de luz y oscuridad, de acuerdo a las diferentes estaciones del año. Logran un efecto de enmascaramiento que les permite mantener su rutina diurna aun cuando las condiciones ambientales cambian.

Animales diurnos más conocidos

Entre los animales diurnos se encuentran aquellos que son populares, bien sea porque habitan en zonas urbanas o los hemos visto en zoológicos, circos, películas, etc. A continuación te contamos sobre algunos de ellos y sus hábitos.

Abejas

Son animales muy activos y la realización de sus tareas varía según las estaciones. Así tenemos que durante el verano ocurre el forrajeo a tempranas horas del día y en el invierno sucede más tarde; pero siempre antes de la caída del sol.

El vuelo prevalece todo el día en invierno; mientras que en verano vuelan solamente previo al amanecer y hasta unos veinte minutos antes del atardecer.

Muestran conductas defensivas a tempranas horas de la mañana y de la tarde durante el tiempo de flujo principal de la miel en su área.

Mariposas

La mayoría de las mariposas vuela en el día, aunque algunas especies son nocturnas.

Durante el día las mariposas realizan la mayor parte de sus actividades, como la obtención del néctar; mientras que el apareamiento ocurre generalmente en la tarde.

Ardillas

Las ardillas son animales muy ágiles y audaces ante el peligro. Los hábitos de estos roedores son diurnos, pues dependen de la temperatura ambiental.

En el día realizan las tareas de obtención y consumo de alimentos; asimismo, es cuando se desplazan y aparean.

animales diurnos - ardilla

De acuerdo a las estaciones pueden presentar variantes en cuanto al horario de sus actividades, extendiéndose un poco más en las mañanas durante el invierno.

Camaleones

El camaleón requiere de la luz solar para regular su temperatura corporal y así poder sobrevivir. Tiene como habilidad principal el camuflaje, que consigue mimetizándose con hojas o ramas al cambiar los tonos de su piel. Por la noche, el camaleón descansa protegiéndose entre los ramajes para evitar a los depredadores.

Halcones

Estas aves son de las más veloces del planeta, dotadas además de una excepcional agudeza visual; sus ojos tienen receptores de color y logran detectar perfectamente el rango de los objetos, así como diferenciar el ultravioleta del espectro.

Tales características hacen del halcón un depredador impresionante, pues logra distinguir y alcanzar a su presa aun a kilómetros de distancia.

Jirafas

La conducta diurna de las jirafas varía casi a diario, además de tener aspectos muy específicos de cada especie.

Se ve influenciada por diversos factores, tales como la amenaza de los depredadores, el clima, la condición reproductiva y el grupo del que forma parte.

En general, la rumia en este animal se desarrolla en diferentes horas del día.

Elefantes

Durante el día los elefantes beben agua, realizan pastoreo, se sumergen en ríos y caminan. Los horarios de estas actividades no siguen un patrón determinado, pueden variar según las estaciones del año, inclusive de un año a otro.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.