Una de las formas de clasificar animales más frecuentes es la de clasificarlos de acuerdo con el tipo de alimento que estos comen. Generalmente encontramos a los animales carnívoros, herbívoros, pero ¿Qué pasa con los que solo comen insectos? ¿Cómo es que podemos clasificarlos? Aquí están los animales insectívoros.
Aquí te contaremos todo sobre los animales insectívoros, qué son, qué tipo de animales comprenden, cómo es que se caracterizan, diferencian, etc. De esta forma, podrás tener la certeza de conocer al máximo los animales insectívoros, una de la clasificación de alimentación no tan conocida, pero también importante.
¿Qué son los animales insectívoros?
Como su nombre lo indica, los animales insectívoros se alimentan de insectos exclusivamente. Así como los carnívoros comen carne, los herbívoros plantas y los omnívoros distintos alimentos, los insectívoros son los que basan su dieta y su alimentación a partir de pequeños bichos o insectos.
En la actualidad, los animales insectívoros generalmente son mamíferos agrupando a cerca de 450 especies de distintos tamaños, clases, etc. Siendo todos los insectívoros animales terrestres. También se han clasificado aves que son insectívoras como lo son las golondrinas, los petirrojos, gorriones, jilgueros, entre muchas aves más que solo comen insectos.
Características de los animales insectívoros
- Son pequeños: De acuerdo con expertos en biología, los insectívoros representan cerca del 10% de la cantidad total de mamíferos. Generalmente, estos son animales pequeños, ya que los insectos no aportan muchos nutrientes ni son de gran tamaño por lo que solo bastan para alimentar animales relativamente pequeños.
- Sentidos: Una de las características más llamativas de los animales insectívoros es que estos cuentan con sentidos mucho más desarrollados. Esto con el objetivo de poder detectar a los insectos incluso cuando estos están ocultados lo que facilita su alimentación. El olfato y los bigotes suelen ser más sensibles, por ejemplo, que otros sentidos.
- Hocicos y extremidades: Otra de las características llamativas es el hecho de que los animales insectívoros tienen extremidades mucho más desarrolladas. Por ejemplo, manos o lenguas más largas con la finalidad de poder atrapar a los insectos incluso en sus guaridas.
- Resistencia: Esto resulta sorprendente, pero existen animales insectívoros con la capacidad de alimentarse de insectos que generan toxinas o venenos para alejar a los depredadores. No solo su cuerpo es capaz de tolerar dichas sustancias, también las pueden usar, por ejemplo, para generar efectos psicotrópicos.
6 animales que son insectívoros
Lagartos
Si alguna vez tuviste un lagarto de mascota seguro recuerdas el alimentarlos con insectos vivos como grillos. Esto debido a que los lagartos son animales que basan su alimentación en los insectos, ya sean grillos, hormigas, mantis religiosas o incluso insectos voladores como moscas.
Una de las características más llamativas de los insectos es que estos tienen la capacidad de usar su lengua como una arma lanzándola a gran velocidad para atrapar al insecto. Aquí podemos ver cómo es que se cumple esa característica de que cuenta con extremidades adaptadas para atrapar insectos.
Roedores
Aunque existen roedores que se alimentan a partir de granos o que son omnívoros, también existen roedores que se clasifican como insectívoros. Los topos y las musarañas son el mejor ejemplo de estos roedores que basan su alimentación en los insectos, sobre todo, insectos terrestres o que viven bajo la tierra.
Debido a que pasan la mayoría del tiempo cavando, las musarañas y los topos encuentran a una gran cantidad de insectos terrestres como lombrices, gusanos u hormigas. Además, estos roedores cuentan con un metabolismo muy alto lo que los obliga a alimentarse de forma constante de insectos que encuentran conforme van escarbando.
Aves
Como ya te contamos, existen aves que forman parte de la clasificación de animales insectívoros. Las aves, al ser pequeñas y contar con un metabolismo acelerado debido a su gran actividad, requieren de una alimentación constante por lo que los insectos son perfectos debido a que son muy abundantes.

En la actualidad, existen muchísimas aves que basan su alimentación en los insectos siendo los gusanos, por ejemplo, o larvas uno de sus tipos de insectos favoritos. Aquí encontramos que hay aves con picos con formas características para atrapar ciertos insectos tanto en madera como tierra, plantas, campos de siembre, etc.
Osos hormigueros
Los osos hormigueros son uno de los tipos de animales insectívoros más sorprendentes, ya que se trata de un oso relativamente pequeño el cual se alimenta solo de hormigas. Así es, esto resulta lógico por el nombre, aunque en realidad hay 4 especies de osos hormigueros los cuales varían su alimentación entre distintos insectos.
Hay osos hormigueros, los pequeños, que prefieren alimentarse de insectos que se encuentran en ramas y cortezas de árboles. Por otro lado, los osos hormigueros más grandes prefieren alimentarse de hormigas entrando a hormigueros y cuevas con su larga lengua a la par que rompen la arcilla o tierra.
Tarsero filipino
Este pequeño primate es de los pocos primates que tienen una alimentación basada principalmente en insectos. Originario de Filipina, el tarsero filipino se caracteriza no solo por ser pequeño, también por sus grandes ojos de color amarillo que lo hacen bastante curioso.

Si bien su alimentación se basa en distintos tipos de insectos, el tarsero filipino también llega a variar su alimentación en otro tipo de animales como arañas, cangrejos e incluso algunas lagartijas. Eso sí, los grillos y los saltamontes resultan ser las comidas favoritas de este animal.
Erizos de tierra
El erizo de tierra es el equivalente al erizo de mar, solo que este animal se clasifica dentro de los mamíferos. Los erizos de tierra se caracterizan por tener toda la parte de la espalda o lomo cubiertas de espinas con el objetivo de protegerse.
Hay erizos de distintos tamaños los cuales, en su totalidad, se alimentan de insectos siendo los insectos de tierra su principal tipo de alimentación. También pueden comer algo de plantas o de hierba, aunque los insectos son su principal alimento. Eso sí, recuerda que los puercoespines no pertenecen a estos animales, no son erizos terrestres.