Animales que viven en los árboles: Características, tipos y más

Existen pequeños espacios o zonas que pueden tener su propio ecosistema o sus propias condiciones de vida.

Esto sucede con los árboles, los cuales son una especie perteneciente al reino vegetal, pero que pueden ser un ecosistema propio y único.

En esta ocasión nos centramos en los animales que viven en los árboles.

Con su propia temperatura, humedad, espacios para refugiarse, reproducirse e incluso con su propio alimento y agua, los árboles son refugio y casa de muchos tipos de animales.

Aunque en otras ocasiones también hemos hablado de otros tipos, como los animales que viven en cuevas o los animales que reptan hoy nos centramos en los que han escogido vivir en los árboles.

A continuación un breve resumen de lo que encontrarás en este artículo:

Animales que viven en los árboles: Características de los árboles como hábitat

Los árboles son un ecosistema en sí, los cuales pueden tener diferentes condiciones que las que encontramos a su alrededor, por ejemplo, una temperatura menor o mayor humedad.

A continuación analizamos cuáles son las 5 principales características de los árboles y por qué son hábitats tan populares.

  1. Temperatura: Lo primero que debemos de saber es que los árboles destacan por reducir la temperatura ambiental. Así es, generalmente bajo los árboles la temperatura es mucho menor cuando hace calor, lo que hace que sea un ambiente más fresco y agradable para los animales.
  2. Agua: Otra característica es que los árboles sirven para la captación y retención de agua, así como la hidratación de los suelos. Muchos animales suelen vivir cerca de los árboles, ya que aquí encontrar agua resulta mucho más fácil que en lugares sin vegetación.
  3. Alimento: De igual forma, los árboles son comida. Aquí encontramos hojas y frutos para alimentarse, así como los depredadores encontrarán a muchos animales reunidos lo que permite que el árbol sea un núcleo de vida.
  4. Protección: Los árboles también brindan protección de forma natural a los animales, ya que las ramas y hojas, en primer lugar, amortiguan las temperaturas, lluvia, sol y viento. Sus ramas sirven para la construcción de nidos y refugios, así como los troncos y raíces también pueden ser usadas como madrigueras.
  5. Cadena natural: Por si fuera poco, un árbol crea una cadena natural la cual cubre la mayoría de necesidades de los animales. Aquí encontramos agua, alimento, protección, lugares para vivir, clima mucho más agradable, etc. Todo esto hace que se cree un ecosistema entero en un solo árbol o un micro espacio.

Tipos de animales que viven en los árboles

Insectos

Los insectos son uno de los mundos más sorprendentes y amplios que encontramos en el reino animal.

En los árboles habitan muchísimos insectos de todas formas, tamaños, colores, tanto en el mismo árbol, su corteza o interior hasta sus hojas, ramas y frutos.

Un ejemplo perfecto de insectos que viven en los árboles son las termitas las cuales se comen la madera.

Todo tipo de gusanos, de insectos palo y hasta abejas pueden habitar aquí, las cuales pueden construir sus panales en las ramas. Hay mariposas que también disfrutan de vivir en estos árboles.

Primates

Los primates son otro tipo de animales que aman a los árboles pues en ellos encuentran refugio y alimento, así como un medio de transporte.

Si alguna vez has ido a la selva o viste un video, es probable que pienses en cómo los monos se columpian usando las ramas de los árboles.

animales que viven en los árboles - a los primates les encanta estar en los arboles.

En cuanto a primates que habitan estos árboles encontramos muchos nombres como los monos de todo tipo, los chimpancés, orangutanes y lémures.

Generalmente, la mayoría de primates son pequeños, pues los gorilas difícilmente podrían ir de un lado a otro sobre la copa de un árbol debido a su peso.

Aves

Si te preguntan qué animales viven en los árboles es probable que respondas que las aves o pájaros pues estos se relacionan íntimamente con dicha planta de tronco leñoso.

La mayoría de aves habitan los árboles encontrando entre las ramas el lugar perfecto para construir sus nidos.

Los árboles brindan muchos beneficios a las aves pues aquí estas pueden hacer su nido en las ramas, refugiarse del clima entre las hojas o encontrar insectos y frutos para alimentarse.

Nombres de aves que viven en árboles hay muchos y varían según el tipo de ecosistema, si es tropical, boscoso, estepario, etc.

Reptiles

Otro de los tipos de animales que encontramos en los árboles son los reptiles los cuales aprovechan estos para dos cosas; cazar y refugiarse.

Ejemplos hay muchos, siendo el camaleón uno de ellos, el cual gracias a sus ventosas se logra a adherir a la corteza.

animales que viven en los árboles - serpiente - reptiles

Las serpientes son otro de los tipos de reptiles que encontramos con frecuencia en los árboles y que destacan por aprovechar las ramas para cazar.

También existe un tipo de rana que se caracteriza por vivir en los árboles la cual es conocida como la rana arborícola.

Marsupiales

Considerada como una categoría amplia de animales, los marsupiales son un tipo de animal que se caracteriza por tener una bolsa o marsupio donde se desarrollan las crías.

Si bien hay marsupiales de tierra, también tenemos a los marsupiales que viven en los árboles.

Estos marsupiales incluyen a diferentes animales. Uno de los más icónicos es el koala el cual vive en los árboles de eucalipto en Austria.

También encontramos otro tipo de marsupial único conocido como canguro de árbol (canguro arborícola de Huon) el cual es parecido al koala en comportamiento y está en peligro de extinción.

Roedores

Junto con los marsupiales, también encontramos algunos tipos de roedores que disfrutan vivir en los árboles.

Las llamadas tuzas o ratas de abazones son un ejemplo de los roedores que disfrutan vivir en las raíces o la base de los árboles cavando túneles cerca de los árboles. También existen otras clases de roedores con este comportamiento.

Las ardillas también forman parte de los roedores siendo uno de los animales más populares en los árboles.

Por lo general, las ardillas habitan los troncos huecos creando allí sus hogares y sus almacenes de alimentos. De igual forma, en los árboles los roedores pueden encontrar alimentos como nueces.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.