El Búfalo Africano (También conocido como búfalo cafre)

El búfalo africano (Syncerus caffer) convive con algunos de los animales más peligrosos del mundo. Éste tipo de búfalo también es conocido como búfalo cafre. En el siguiente artículo aprendemos más sobre este animal.

Los búfalos africanos, en su eterna búsqueda de alimento, deben sobrevivir al acecho de algunos de los depredadores más famosos del planeta. Leones, hienas y cocodrilos son solo algunos de los depredadores de los que se tiene que cuidar el búfalo africano.

A continuación un breve índice de lo que encontrarás en este artículo:

Características Búfalo Africano

Los búfalos se caracterizan por su robusta figura, la cual les da una gran capacidad de carga. Tiene un par de cuernos curvos y pesados que se dividen sobre el cráneo y se extienden hacia los lados de la cabeza.

Este tipo de cuerno es el más característico en el búfalo Africano y se presenta en la mayoría de las subespecies, exceptuando al búfalo Syncerus caffer nanus el cual tiene cuernos apuntando hacia atrás.

En los machos, la distancia que hay entre las puntas de los cuernos puede llegar al metro de distancia.

La mayoría de las subespecies de búfalo cafre tiene un pelaje marrón oscuro o negro. Sin embargo algunas subespecies presentan coloraciones rojizas. Este pelaje es corto y solo es más largo en las regiones de las orejas del animal y en el extremo de la cola.

Encima de las pezuñas y en la parte posterior de la pata, los búfalos  presentan espolones, estos son destacables, ya que no son comunes entre mamíferos.

Tamaño del búfalo africano

Los búfalos pueden medir de altura de entre 1 y 1,7 metros. De largo son capaces de medir entre 2 y 3,5 metros.

Cuánto pesa un búfalo africano

Pueden llegar a pesar hasta 1.000 Kg, ganando el título a los búfalos del cabo como los más grandes del mundo.

Diferencias entre hembras y machos

Existen importantes diferencias entre machos y hembras, ya que las hembras son más pequeñas y de color más claro que los machos.

Los cuernos de las hembras surgen de los lados del cráneo. Mientras que los cuernos de los machos dan la impresión de surgir desde arriba y curvarse profundamente hacia los lados.

La edad de un búfalo cafre puede calcularse por el tamaño, color de piel y cantidad de dientes que presente el individuo. Aunque hay inconsistencias entre las fuentes según cómo definen los dientes la edad del búfalo, existen algunos patrones generales.

Las hembras tardan cuatro años en terminar de formar sus cornamentas y no es hasta los 2 años cumplidos que empiezan a notarse las diferencias entre los individuos machos y hembras.

Taxonomía

Los búfalos tienen un parentesco con otros bovinos como los toros, las cabras o los bisontes norteamericanos.

Para comprender mejor la naturaleza del búfalo americano, primero pasemos a ver su taxonomía, los grupos y familias a los que pertenece como especie:

  • Reino: animalia
  • Filo: Chordata.
  • Clase: mammalia
  • Orden: Artiodactyla
  • Familia: Bovidae
  • Subfamilia: Bovinae
  • Género: Syncerus

Syncerus Caffer

De esta especie se conocen cinco subespecies.

Syncerus Caffer Caffer

También llamado Búfalo del Cabo o Búfalo africano negro, se diferencia de las demás subespecies por ser de un oscuro pelaje negro.

Syncerus Caffer Caffer - bufalo africano
Syncerus Caffer Caffer

Es la especie más común, también es la más grande y la que presenta unos cuernos más destacables.

Syncerus Caffer nanu

Su último nombre en latin significa “enano”, este búfalo es también conocido como búfalo rojo, búfalo del congo o búfalo enano.

Syncerus Caffer nanu - bufalo africano
Syncerus Caffer nanu

Además, esta especie tiene la característica de tener los cuernos más pequeños y apuntando hacia atrás, a diferencia del búfalo del cabo que tiene los cuernos prominentes y hacia los lados.

Syncerus caffer Aequinoctialis

Esta es una variación de búfalo africano que habitan la zona central de África y mantiene contacto con las otras subespecies de búfalo.

Syncerus caffer Aequinoctialis - bufalo africano
Syncerus caffer Aequinoctialis

Comparte muchas semejanzas con el búfalo del cabo por lo que no siempre es posible distinguir entre ambas subespecies.

Syncerus caffer Brachyceros

La subespecie búfalo Brachyceros habita el este de las sabanas africanas, tienen su territorio al norte del territorio donde suelen encontrarse los búfalos del cabo.

Se pueden encontrar manadas de esta especie desde el sur de Senegal y el norte de Guinea hasta el sudeste de Mali, el norte de Ghana y el norte de Benin.

Este ejemplar comparte contacto con la subespecie de los búfalos enanos y en algunos individuos pueden distinguirse coloraciones rojizas en el pelaje del vientre, las patas, el cuello y las orejas.

Por último estaría la subespecie Syncerus Caffer Matthewsi también conocido como búfalos de montaña.

Dónde vive el Búfalo Africano. Hábitat

El búfalo americano es capaz de habitar en cualquier ambiente con suficiente agua y pasto. Por esta razón se pueden encontrar búfalos en diversos ambientes de África.

El búfalo puede habitar bosques tropicales, bosques húmedos, y en general en pluvisilvas.

También se les puede encontrar en regiones montañosas y boscosas (llamadas regiones montano), en sabanas llenas de pasto, pastizales, sabanas boscosas (miombos), sabanas costeras y planicies semiáridas. También los podemos encontrar en el delta del Okavango.

Los búfalos pueden ser encontrados también en regiones con una altitud por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar. Presentan una preferencia por las regiones donde abundan los ríos.

Procurando mantenerse cerca de alguna fuente de agua (aproximadamente un kilómetro de distancia máxima entre sus manadas y las fuentes de agua), la cantidad de búfalos que pueden habitar una región es directamente proporcional a la cantidad de lluvia que presente el clima de la región.

Es difícil hallarlos en regiones donde la precipitación es menor a los 500mm al año.

Reproducción del Búfalo Cafre

Los búfalos africanos tienen su periodo de reproducción durante la estación lluviosa.

Durante esta época los machos compiten y tienen fuertes enfrentamientos. Los machos utilizan el olfato para detectar a las hembras en celo.

Los búfalos pueden reproducirse hasta una cantidad de 25 veces a lo largo de toda su vida y tener hasta 15 partos exitosos  (en condiciones idóneas). El periodo de gestación de una cría de búfalo dura 10 meses.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.