Clima Subtropical: Características, fauna, ciudades y más

Sabemos que el clima es fundamental para la vida en el planeta, existen distintos tipos, ya que la vida de los seres humanos, los animales y las plantas dependen de eso. A continuación aprendemos más del clima subtropical.

Este clima debido a la incidencia directa del mar se considera como un clima oceánico. Es catalogado como templado cálido en las regiones con estas características, la temperatura media no desciende de 18ºC y la temperatura en el mes más frío va desde esta marca a los 6º C. Sin embargo hay variaciones en las diferentes clasificaciones.

La latitud es la distancia angular que se encuentra desde un punto de la tierra hasta llegar al ecuador y con esa medida se determinan las 5 grandes franjas climáticas que existen.

Se distribuyen en una zona cálida a ambos lados del ecuador por los trópicos de cáncer y capricornio, 2 zonas templadas norte y sur y 2 zonas frías o polares norte y sur.

Las ciudades con este clima se encuentran en las zonas templadas próximas a los trópicos terrestres, a continuación vemos algunos ejemplos.

Ciudades con Clima Subtropical

  • Hemisferio Norte: Los Ángeles, Sochi, Orlando, Miami, Hong Kong, Sevilla, Miami.
  • Hemisferio Sur: Santa fe, Montevideo, Asunción, Brisbane, Florianópolis, Durban, Paraná.
clima subtropical - florianópolis
Florianópolis, Brasil

Fauna

Se distingue por ser tan abundante en especies de anfibios, aves, mamíferos e insectos que los científicos continúan clasificándolos. Animales peligrosos como caimanes, cocodrilos, anacondas y leopardos abundan en estos bosques tropicales.

Vale la pena mencionar los animales salvajes de la selva como pirañas carnívoras, serpientes y otros más inofensivos como guacamayas, monos, murciélagos, iguanas, lémures, loros y mariposas.

Clasificación

Según la escala de Arthur Newell Strahler propuesta en el año 1969 se puede clasificar en:

Clima Subtropical Seco o Clima Mediterráneo

En este clima no existe la humedad en este sentido, el ambiente está seco la mayor parte del año y se distingue por un intenso calor.

Su distribución ocupa la franja donde ocurren corrientes marinas del Mar Mediterráneo, por lo que se siente en gran parte de Europa. Abundan los ciclones tropicales por el flujo marítimo al que están sometidas estas zonas ubicadas entre las latitudes de 25º a 35º.

Las regiones que corresponden con estas características están en el norte de África, regiones meridionales de Australia y Sudáfrica, La Pampa y la Patagonia Argentina y los desiertos al Sur de Estados Unidos.

La vegetación es pobre, xerófila y con presencia de espinosos. Los suelos son pobres y con frecuencia salinos. En cuanto a la fauna presente en este clima se debe adaptar al calor y la falta de agua por lo que busca alimentación durante la noche.

Clima Subtropical Húmedo o Clima Chino

Ámsterdam, Ginebra, Mar de Plata, Bogotá, Zúrich, Manchester, Berlín, Bruselas, Dallas, Buenos Aires, Tokio entre otras.

Es muy distintivo de estas zonas que tengan veranos muy cálidos y húmedos mientras que los inviernos son muy fríos. Sus precipitaciones se dan durante todo el año, constantes en verano y muy frías en invierno.

También se conoce con el nombre de clima chino porque está presente en varias ciudades del continente asiático.

Debemos mencionar que en España el clima subtropical es propio de las Islas Canarias, las Baleares e Ibiza además de las regiones al sur como Málaga, Almería y Granada.

Posibles peligros del clima subtropical

Hay que destacar que la formación de intensas tormentas representa un riesgo para las ciudades costeras, que se ven comprometidas constantemente por el clima.

Esto se debe a la existencia de aires con diferentes temperaturas que generan choque y contraste en estas zonas. Ingredientes fundamentales en la creación de las violentas tormentas.

sidney - clima subtropical
Sidney, Australia

Ciudades como Georgia, Savannah, Sidney, algunas zonas de Florida, reciben frecuentemente huracanes y tormentas, hay que resaltar que el cambio climático tendrá mayores consecuencias para las regiones que viven bajo el clima subtropical.

El estado de Florida es catalogado como el lugar de Estados Unidos que más recibe los efectos de los huracanes. Ha sobrevivido a más de 100 ciclones desde que se tienen registros. Esta cifra es mayor a las tormentas que han impactado el estado de Texas, en segundo lugar.

Por su parte científicos en España han visto con preocupación que los sistemas tropicales han aprendido el camino a Europa pasando cada vez más cerca de la Península, se trata de una tendencia en aumento.

Aunque no hay pruebas contundentes se intuye que el cambio climático es responsable de que los fenómenos típicos de las costas americanas y que anteriormente se consideraban rarezas, estén presentes con mayor frecuencia en Europa.

Cambio Climático

Los científicos han manifestado su preocupación por el aumento en la temperatura global, se estima que para los años 2046-2065 el aumento llegue de 1ºC  a 2ºC. A su vez, la rica biodiversidad de la tierra se verá afectada por el aumento de la temperatura.

Los incendios forestales en California y Australia, junto a las sequías y escasez de agua en el mediterráneo no son causadas por procesos atmosféricos sino por el calentamiento del océano subtropical. Esta fue la conclusión de la investigación del Alfred Wegener Institute (AWI).

Adicionalmente el aumento en el nivel del mar y la acidificación de los océanos, disminuirá la pesca marítima si ya en la actualidad algunos peces han desaparecido de su hábitat, en condiciones climáticas con alteraciones será mucho más difícil.

La disponibilidad del agua se ha reducido debido a los cambios que se han venido produciendo a una velocidad alarmante, por lo que la seguridad alimentaria se verá seriamente comprometida en vista de que la producción agrícola y ganadera no tienen el vital líquido.

Los turistas visitan las ciudades con clima subtropical para alejarse de la temporada invernal, mientras que para los residentes es considerado como el clima ideal para vivir, porque no hay meses con exceso de frío. Puesto que en estas zonas solo hay periodo lluvioso y periodo seco que se consideran invierno y verano.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.