Los pulpos son animales fascinantes. En esta ocasión nos proponemos aclarar algunas de las dudas de los mismo, así como comentar algunas curiosidades, mitos y verdades. ¿Ya sabes cuántos corazones tiene un pulpo?
Los pulpos son unos moluscos cefalópodos invertebrados, también llamados octópodos. Pueden llegar a medir desde 2,5 cm y pesar menos de un gramo, a medir 4 metros —con sus patas o brazos abiertos— y pesar 15 kilos.
El pulpo es un animal invertebrado simétricamente idéntico a pesar de tener ocho patas. Cuenta con un colmillo o diente en el centro de su cuerpo.
De la parte inferior de su cabeza salen sus ocho patas. Pero… antes de que la confusión vaya a más, si tienes dudas nos gustaría proponerte nuestro artículo que habla de las diferencias entre el pulpo y el calamar.
El pulpo es un animal que destaca por su enorme cerebro, es el más grande y complejo de los invertebrados conocidos.
El pulpo destaca también por tener la vista más desarrollada que la media de muchos animales.

Es el sentido que más utilizan y son capaces de distinguir la polarización de la luz a metros de profundidad.
El pulpo es un animal que tiene una gran capacidad de aprendizaje y memoria. De hecho, se dice que es uno de los invertebrados más inteligentes que se conocen.
- Anatomía del pulpo
- Gran capacidad sensorial
- Corazones del pulpo
- Los pulpos modifican su forma, color, y textura de su piel para camuflarse
- ¿La sangre de los pulpos es azul?
- Los pulpos solo se reproducen una vez en su vida
- Los pulpos se propulsan mediante un sistema de chorros
- Pulpo, ¿vertebrado o invertebrado?
- Resumiendo: 7 datos interesantes sobre los pulpos que debes conocer
Anatomía del pulpo

- Boca: Tiene un pico como un pájaro, que usa para morder a la presa.
- Cerebro: El cerebro rodea su garganta. La mayoría de sus células nerviosas se extienden desde el cerebro hasta los brazos.
- Sifón: El pulpo expulsa agua de este órgano en forma de tubo para viajar rápidamente a través del océano.
- Piel: Las células llenas de pigmento llamadas cromatóforos permiten que la piel del pulpo cambie de color. El pulpo también puede alterar la forma de pequeñas protuberancias en su piel para cambiar su textura.
- Branquias: Respira utilizando estos órganos para extraer oxígeno del agua.
- Corazones: Dos corazones bombean sangre a través de las branquias de y un tercero bombea sangre al resto de su cuerpo.
- Brazos: Cada uno de sus ocho brazos se mueve de forma independiente y puede volver a crecer si se lesiona.
- Ojo: Cada ojo tiene un cristalino, una pupila y una retina sensible a la luz, una estructura mucho más parecida a la retina de un vertebrado que a la de un invertebrado.
- Ventosas: Cada brazo contiene cientos de ventosas que pueden engancharse a los objetos. Los retoños también pueden sentir y saborear.
Gran capacidad sensorial
Los pulpos han desarrollado gran capacidad sensorial con el paso de los años. Esto les permite tener un control más grande de su entorno y aprender de ello.

Como dato curioso, su capacidad sensorial es tan grande que los pulpos son capaces de reconocer su posición exacta respecto al espacio en el que se encuentran.
Se han visto casos de pulpos viviendo en cautividad que han aprendido a abrir botes de comida e incluso la verja de su acuario.

Este invertebrado se alimenta principalmente de crustáceos y moluscos, también de pequeños peces y a menudo de carroña.
Es un animal que lo podemos encontrar en prácticamente cualquier lugar del mundo, pero especialmente en arrecifes de coral.
¿Sabías que todas las especies de pulpos tienen tres corazones? Si esto no lo sabías, aquí te dejamos la explicación y otras curiosidades de uno de los animales más fascinantes de los océanos.
Corazones del pulpo
El pulpo tiene tres corazones que se encuentran en su cabeza. El funcionamiento de estos tres corazones es complejo. Dos de sus corazones los utiliza para transportar la sangre sin oxígeno a sus branquias. El tercer corazón lo utiliza para bombear sangre con oxígeno al resto de su cuerpo.
Esto significa que necesita más oxígeno qué otros animales para bombear la sangre por todo su cuerpo. El pulpo es un animal muy ágil que se encuentra en constante movimiento.
Estos corazones los encontramos en el interior de su enorme cabeza. El uso de sus tres corazones le permite mayor estabilidad y resistencia en el agua. Bueno, pues ya sabes cuántos corazones tiene un pulpo.
Los pulpos modifican su forma, color, y textura de su piel para camuflarse
El pulpo es un animal al que no le gusta atacar, prefiere pasar desapercibido camuflándose en el entorno o huir de sus atacantes.

Es capaz de controlar la apariencia de su piel contrayendo ciertos músculos, de esta forma su piel parece más rugosa y es fácil de confundirse con el entorno.
En cuanto al color, tienen un pequeño saco del pigmento en su epidermis que pueden abrir y cerrar a su voluntad para cambiar su forma y color.
Es probablemente uno de los animales que mejor se camuflan.
¿La sangre de los pulpos es azul?
Contra todo pronóstico, esto no es un mito. La sangre oxigenada por el corazón de los pulpos es azul. Esto se debe a un cambio en la molécula que transporta el oxígeno de los pulp
os por todo su organismo.

La molécula encargada de transportar el oxígeno en la mayoría de animales es la hemoglobina. En el caso de los pulpos es la hemocianina.
Esta molécula transportadora contiene gran cantidad de cobre en su composición, lo que le da ese característico color azul a su sangre.
La hemocianina tiene otra utilidad para los pulpos. Es una sustancia que les permite mantener su temperatura corporal incluso en aguas a temperaturas bajo cero.
Los pulpos utilizan diferentes pigmentos de color para el cortejo
Los pulpos realizan el cortejo mediante una serie de movimientos corporales. Es muy común que utilicen su capacidad de camuflaje para crear reflejos iridiscentes que atraigan a las hembras.

Son bastante selectivos al escoger a sus parejas y no les gusta que sus hembras mantengan relaciones con otros machos, por lo que podemos decir que son bastante celosos.
Los pulpos solo se reproducen una vez en su vida
Las hembras de los pulpos solo son capaces de poner huevos una vez en su vida.
Sin embargo, el hecho de que se reproduzcan solo una vez también se debe a los machos. Los pulpos machos suelen morir a las pocas semanas de haber fecundado a la hembra.
Existe un pulpo venenoso
Por lo general todos los pulpos suelen ser venenosos en mayor o menor medida, pero los que resultan mortales para los humanos son los de anillos azules.
En el océano Pacífico podemos encontrar una especie de pulpo denominada Happalochlaena que es muy venenosa.

Esta especie almacena en sus grándulas salivales un veneno muy potente; la tetrodotoxina.
Esta toxina es inyectada a sus víctimas a través del diente con forma de pico que tienen los pulpos.
La probabilidad de que este pulpo muerda a un humano es muy baja. Esta especie de pulpos no suele medir más de 15 cm, y hay que recordar que es un animal muy tímido al que no le gusta la gente.
Los pulpos se propulsan mediante un sistema de chorros
Sus tentáculos les permiten propulsarse por el agua a bastante velocidad mediante un sistema de chorros.
Este sistema se basa en atrapar el agua y retenerla dentro de sus músculo. Luego expulsan la presión ajustando la dirección a la que se quieren mover.
Este sistema de propulsión por chorros es tan sofisticado que se ha integrado recientemente en pequeñas embarcaciones para facilitar sus maniobras.
Sin duda el pulpo es un animal interesantísimo. Es posible que algunas de estas curiosidades ya las conocieses, pero… ¿a qué alguna de ellas no la sabías?
Si quieres aprender más sobre ellos te recomendamos el documental Lo que el pulpo me enseñó.
Lamentablemente el cambio climático está poniendo el océano en una tesitura muy delicada.
Muchos animales acuáticos están entrando a formar parte de la lista de peligro de extinción y para algunos es ya demasiado tarde.

Pulpo, ¿vertebrado o invertebrado?
El pulpo es un animal cefalópodo (que tienes los pies en la cabeza), invertebrado (que no tiene columna vertebral) y molusco.
Esperamos que el artículo sobre cuántos corazones tiene un pulpo te haya gustado y te haya servido para comprender un poco más la complejidad de la vida marina.
Resumiendo: 7 datos interesantes sobre los pulpos que debes conocer
- Los pulpos son moluscos cefalópodos invertebrados, que pueden medir desde 2,5 cm y pesar menos de un gramo, hasta 4 metros y pesar 15 kilos.
- El pulpo es un animal que destaca por su enorme cerebro y su vista desarrollada.
- El pulpo tiene tres corazones que se encuentran en su cabeza. Dos de ellos los utiliza para transportar la sangre sin oxígeno a sus branquias, y el tercero bombea sangre con oxígeno al resto de su cuerpo.
- Los pulpos tienen una gran capacidad sensorial y pueden reconocer su posición exacta respecto al espacio en el que se encuentran.
- Los pulpos pueden modificar la forma, color y textura de su piel para camuflarse en el entorno y evitar a sus atacantes.
- La sangre oxigenada por el corazón de los pulpos es azul debido a la hemocianina, una molécula transportadora que contiene cobre.
- Los pulpos se reproducen una sola vez en su vida, y los machos suelen morir a las pocas semanas de haber fecundado a la hembra. Además, existe una especie de pulpo venenoso llamada Happalochlaena.