Delta del Okavango: Origen, migraciones, safaris y vida animal

El delta de Okavango es un tesoro natural poco común en todo el planeta.

Antes de que sigas leyendo te diré que es uno de los lugares más impresionantes del planeta.

Este delta es conocido por ser el delta interior más buscado y apreciado entre los viajeros.

Alberga increíbles maravillas naturales, de las cuales destacan su flora y fauna. Por tanto, podemos decir que el delta del Okavango es uno de los principales destinos faunísticos del mundo.

Nacido de un importante río que conecta tres repúblicas, el delta de Okavango es un ecosistema único en el mundo de una belleza sobrecogedora.

Aunque en otras ocasiones hemos hablado de otros deltas, como el delta del Nilo, en esta ocasión nos centramos en este paraíso natural.

A continuación un breve resumen de lo que encontrarás en este artículo:

¿Qué es el delta del Okavango?

Respuesta corta: Un paraíso natural con pantanos en medio de un desierto árido y enorme. El delta de Okavango forma un sistema de lagunas muy valioso a nivel mundial. Se trata de un delta que desemboca en el interior.

delta del okavango mapa
Mapa del delta del Okavango (Click en la imagen para ampliar)

¿Dónde se encuentra el delta del Okavango?

El delta de Okavango se origina gracias al río Okavango.

El río Okavango nace en Angola, y continúa su recorrido por la franja de Caprivi en Namibia.

Ambos países están relacionados por el trayecto del río Okavango, que termina en el desierto de Kalahari, hacia el noroeste de Botsuana.

Mapa del delta del Okavango en Botsuana
Mapa del delta del Okavango en Botsuana (Click en la imagen para ampliar)

¿Qué particularidad tiene el delta del Okavango?

La gran peculiaridad del delta de Okavango, es que nunca llega a desembocar en el mar.

Se trata, en realidad, de un cono o región aluvial que posee una vida salvaje muy importante. Por esta razón, el delta varía con cada estación.

Para conocer el Okavango es necesario ir en todas las estaciones del año.

Algunos animales que migran al delta cada cierto tiempo durante el año, son especies que se encuentran en peligro de extinción.

Delta interior del Okavango
Delta interior del Okavango

Es decir, el delta de Okavango es uno de los pocos lugares en el mundo en donde residen especies que no son comunes de ver en otros lugares.

Recibió el importante título de Patrimonio Mundial o Patrimonio de la Humanidad en el año 2014. Posee desde entonces un cuidado especial para preservar su estado natural y su vida animal.

Safari en el delta del Okavango

Uno de los aspectos destacados del delta de Okavango, son los variados safaris que puedes hacerlo para conocerlo.

Vista aérea del delta del Okavango
Vista aérea del delta del Okavango

Siempre será una buena idea para pasar las vacaciones en familia, luna de miel o en busca de aventuras. El delta de Okavango es un punto turístico inigualable.

A continuación te contamos algunos de los safaris y actividades que no puedes perderte para conocer el Okavango.

Viaje al delta del Okavango

Cómo se distribuye el delta

Como ya habrás imaginado un delta tiene zonas húmedas o inundadas y zonas más secas. Moverse entre ellas no resulta fácil. Por ello, existen diferentes formas de realizar un safari en el delta del Okavango.

Safaris desde el lodge

Existen lodges en concesiones dentro del delta. Estos lodges suelen ser de un precio bastante elevado. Desde aquí únicamente podrás realizar los safaris con guías autorizados del propio lodge.

Lodge okavango
Lodge

Dependiendo la zona que hayas escogido para tu lodge podrás encontrarte con zonas con más canales profundos y agua o zonas más secas y canales poco profundos.

Safaris en 4×4

Este tipo de safaris podrá realizarse por las zonas secas o zonas mixtas (con poca cantidad de agua).

safari en 4x4 por el okavango
Safari en 4×4

De este modo, podremos abarcar mayores extensiones y nuestras posibilidades de encontrar fauna y depredadores es mayor.

Safaris en mokoro o lancha motora

Primero de todo indicar que, como puede ser lógico, muchas personas no son defensoras del turismo en lancha motora.

Si vas a realizar algún viaje te recomendamos que siempre cuentes con un buen seguro de viaje. A continuación te dejamos un link de descuento IATI en el que obtendrás un 5% de descuento directo si contratas el seguro con ellos.

Además, no olvides que colaboramos con wwwildnature en la realización de safaris en África.

Estas lanchas hacen ruido y son más grandes que los tradicionales mokoros por lo que se entiende que perturban más a los animales y perjudican en mayor medida el entorno.

Safari en mokoro
Safari en mokoro

Por otra parte, están los mokoros. Los mokoros son como canoas tradicionales que se empujan mediante un palo. El guía hundirá el palo en el agua hasta hacer fondo e irá desplazando así el mismo.

Los mokoros son más incómodos que las lanchas, pero hacen el viaje más auténtico. Igualmente se cubrirá menos distancia y por esa razón las posibilidades de ver fauna es algo menor.

Safaris por el delta del Okavango a pie

Otro de los safaris que sin duda debemos hacer es el safari a pie. Estar al mismo nivel que los animales es una experiencia impresionante. Conviene seguir siempre las instrucciones que nos dará el guía.

Safari a pie
Safari a pie

También existen los llamados safaris móviles. Es sin duda la más auténtica.

Nos llevará una o más noches e iremos recorriendo un área del Okavango. El guía nos irá llevando entre la vegetación, buscando diversa fauna y explicando las curiosidades del entorno. Una maravilla.

Paseo en avioneta por el Okavango

Otra de las opciones que podemos hacer para visitar el Okavango es visitarlo en avioneta.

Paseo en avioneta por el Okavango
Paseo en avioneta por el Okavango

Estos vuelos son bastante caros para el tiempo que duran pero sin duda pueden ser una buena oportunidad para obtener una de las panorámicas más especiales del viaje.

Delta del Okavango y Cataratas Victoria

A otra escala, es frecuente que las empresas turísticas oferten el delta del Okavango y las Cataratas Victoria.

Cataratas Victoria
Cataratas Victoria

Si se dispone de unos cuantos días (10 días al menos), podremos conocer varias zonas de Botsuana e incluso cruzar la frontera para visitar las cataratas Victoria desde Zambia o Zimbabue.

Animales del delta del Okavango

Miles de animales se encuentran en el delta del Okavango. Es por ello que, a partir de junio, los safaris son una actividad de gran interés.

Una curiosidad interesante acerca del delta de Okavango tiene que ver con las temporadas de sequía. Sus inundaciones ocurren con mayor frecuencia durante las etapas más secas del desierto de Kalahari.

Debido a la mayor cantidad de agua que invade el delta, los animales se ven obligados a adaptarse al cambio.

Existe una población de leones que son de los pocos leones nadadores del mundo. Debido a sus necesidades de caza, se vieron en la obligación de adaptarse a las circunstancias y nadar de manera habitual.

Los leones nadadores han logrado desarrollar esta magnífica cualidad, lo que engrandece todavía más el delta.

Las inundaciones ocurren a partir de mayo, extendiéndose hasta los meses de junio, julio, incluso agosto.

Entre julio y septiembre, es cuando empiezan a migrar muchas especies que habitan en zonas cercanas.

El río Okavango se dirige al delta Okavango y vierte agua en él durante todo el año.

Pero en temporadas de lluvia e inundaciones es cuando ingresan grandes cantidades de agua. Como consecuencia, existe una mayor población de aves, vegetación, y presencia de vida animal.

Vida animal del delta del Okavango

El delta de Okavango preserva varias especies. Muchos de estos animales son poco comunes en otras partes del mundo. Podemos decir que el delta de Okavango posee varias especies en peligro de extinción.

Entre las especies destacadas del delta de Okavango, se encuentran: leones, rinocerontes, elefantes, guepardos, antílopes o hienas entre otros.

Muchos de estos animales migran al delta estacionalmente, mientras que algunas especies permanecen allí durante todo el año. La diversidad de especies es bastante alta durante la época de lluvias.

Especies de animales destacadas del delta del Okavango

El delta posee una enorme cantidad de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios. Entre los más destacados, se encuentran los siguientes.

Perro Salvaje Africano

El perro salvaje africano (licaón), una especie lejana de los perros domésticos. Es uno de los más destacados habitantes del delta de Okavango.

Perro salvaje africano o licaón
Perro salvaje africano o licaón

Se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción. En la reserva de Moremi se encuentra el 30% de la población de licaones del mundo.

Elefante Africano

El elefante africano, otra especie importantísima del delta.

Elefantes y jirafas
Elefantes y jirafas

Su población aumenta en etapas de inundación pues dependen de altas cantidades de agua. Es uno de los animales que migran estacionalmente al delta para disfrutar del oasis.

Leones nadadores

La población de leones nadadores es de las más impresionantes del mundo. Mantienen al delta bastante activo, demostrando grandes capacidades de supervivencia.

Leones nadadores
Leones nadadores

Los leones son los cazadores estrella de impalas y antílopes, pero existen excepciones.

Algunos leones optan por alimentarse de otras especies, y no esencialmente de impalas o antílopes. Por ejemplo, existe una pequeña población de leonas que únicamente se alimentan de búfalos.

Búfalos

Los búfalos forman parte de las especies que migran al delta por la vegetación y agua de la localidad. Son animales bastante peligrosos y de enorme tamaño, pero son muy famosos en el delta.

Búfalo cafre
Búfalo cafre

Guepardo

Otro animal que impresiona por su velocidad es el guepardo. Esta especie también se encuentra estacionalmente en el delta de Okavango.

No son fácilmente visibles, sobre todo si la maleza está alta, pero ocasionalmente pueden verse descansando en los alrededores del oasis.

Rinocerontes blancos y negros

Los rinocerontes son animales que se encuentran en peligro de extinción.

La principal razón es la caza furtiva. Su cuerno es codiciado por varios países asiáticos, pese a que se ha demostrado que no cuenta con ninguna función afrodisiaca ni beneficio para la salud.

Actualmente no existen grandes números de rinocerontes en la zona, sin embargo, se están intentando hacer grandes avances para su conservación.

Los que podemos encontrar han sido reintroducidos de otros lugares.

Hipopótamos

Los hipopótamos del delta son fundamentales para sostener el sistema de lagunas que se forman durante todo el año.

Hipopótamo -animales del okavango
Hipopótamo

Son los encargados de abrir paso y retirar la vegetación del agua. Suelen encontrarse en grandes grupos.

Además de las citadas especies es un lugar ideal para ver aves. Destacan el pigargo o el carabo pescador. Como no puede ser de otra forma, muchas de ellas son aves acuáticas.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.