DELTA Del NILO (¡Uno de Los Más Grandes e Importantes!)

Considerado como uno de los ríos mas importantes en el mundo tanto por su relevancia económica, histórica, hídrica y comercial, el Nilo ocupa el Top 3 de ríos a nivel mundial.

Dentro de las distintas secciones de este gigante encontramos el delta del Nilo, de la cual hablaremos a continuación.

Aunque en otras ocasiones ya hemos hablado de los ríos más importantes de África, o el delta del Okavango, entre otros, ahora nos centraremos en el delta del Nilo.

¿Qué es el delta del Nilo?

Un delta es una formación geográfica la cual se da debido a los depósitos de sedimento de la desembocadura de un rio.

Entre más sedimentos se acumulen, más grande será el delta y más brazos se formarán del mismo río.

Mapa del delta del Nilo
Mapa del delta del Nilo

En la actualidad existen diferentes tipos de deltas los cuales varían de acuerdo con el flujo de agua y sedimentos, así como la densidad de las mismas.

El flujo homopicnico, hiperpicnico e hipopicnico son los 3 principales tipos de deltas. También podemos clasificar los deltas de acuerdo al tamaño del mismo.

¿Dónde está el delta del Nilo?

Ubicado en el Bajo Egipto, el delta del rio Nilo es la desembocadura del rio Nilo hacia el mar mediterráneo el cual es considerado como uno de los deltas mas grandes de todo el mundo.

Su extensión es de cerca de 240 km abarcando desde Alejandría hasta el puerto de Said.

Como tal, el delta comienza en la ciudad de El Cairo teniendo una extensión de cerca de 160 km por lo que es también, de los deltas mas extensos. El delta, a su vez, se subdivide en diferentes ramas o secciones.

Mapa del río Nilo (Click en la imagen para ampliar)

Actualmente existen 2 secciones, la rama de Damieta y la rama de Rosetta las cuales son las distribuciones principales.

Existían más distribuciones como la de Uadi Tumilat la cual desapareció debido a la implementación de proyectos hídricos, control de inundaciones, etc.

A su vez, cada rama se ha aprovechado para montar ciudades portuarias y explotar la conexión con el Nilo y el mediterráneo.

La historia del rio Nilo

Además de su gran tamaño, el delta goza de relevancia por reunir a una gran cantidad de personas en torno a sus aguas.

De acuerdo con investigaciones, este delta ha estado poblado desde hace 5 mil años siendo una de las zonas mas ricas en cuanto a cultivos se refiere.

Vista nocturna del delta del Nilo
Vista nocturna del río Nilo

Los egipcios aprovecharon esta región para el cultivo de alimentos, la pesca y el comercio, así como fuente de agua.

Se han encontrado vestigios arqueológicos de griegos y romanos, además de piezas históricas de gran valor como la famosa piedra rosetta.

El delta del Nilo

En la actualidad, el delta del Nilo goza de gran relevancia ya que aquí viven más de 39 millones de personas.

De hecho, junto con El Cairo, esta región es la que mas personas habitan siendo Alejandría la ciudad más densamente poblada.

delta del nilo - vista espacial 3d
Recreación 3D vista espacial del río y el delta

Si revisamos los mapas de densidad poblacional, podremos ver que tanto los márgenes del rio como el delta del Nilo son los que mayor densidad poblacional agrupan.

Por ejemplo, en el delta del Nilo la densidad promedio es de 1.000 habitantes por kilometro cuadrado.

Flora y fauna de delta del Nilo

En el delta del Nilo superior encontramos al loto egipcio en abundancia mientras que en el delta del Nilo inferior encontramos a la juncia de papiro (planta usada para fabricar papiros) la cual se ha vuelto escasa.

Si vas a realizar algún viaje te recomendamos que siempre cuentes con un buen seguro de viaje. A continuación te dejamos un link de descuento IATI en el que obtendrás un 5% de descuento directo si contratas el seguro con ellos.

Además, no olvides que colaboramos con wwwildnature en la realización de safaris en África.

En cuanto a la fauna, lo que abunda aquí son las aves siendo las gaviotas, charranes, garzas grises, chorlitos de Kent, palas, cormoranes, garcetas e ibis las aves mas populares.

Las ranas, tortugas, mangostas, cocodrilos, peces e hipopótamos son los animales que más abundan.

Clima

Debido a su ubicación y su cercanía con el desierto del Sahara, el clima del delta del Nilo es desértico cálido el cual es similar al del resto de Egipto.

La humedad también es bastante alta por la presencia del rio, del mar y del delta.

La temperatura promedio va de los 20 a los 31 grados mientras que la precipitación promedio es de 100 a 200 mm siendo el invierno cuando mas llueve. El invierno también es de los meses que más humedad poseen.

Los egipcios fueron los reyes en navegar el rio y del delta del Nilo por lo que desde épocas antiguas las barcas ya gobernaban esta aguas.

En épocas posteriores, los barcos de vapor y diésel fueron los responsables de transportar a las personas a lo largo del mismo.

El río está considerado uno de los diez ríos navegables más largos del mundo.

pescadores en el nilo - delta del nilo
Pescadores en el Nilo

Cambios en el delta del Nilo por el crecimiento urbano

El crecimiento poblacional, las medidas de control de inundaciones y proyectos como la presa de Asuán cambiaron el delta del Nilo para siempre.

La falta de sedimentos está erosionando el delta y reduciendo los bordes exteriores del mismo.

La erosión de los bordes del delta del Nilo está haciendo que el agua salada del mar entre delta adentro.

Esto está afectando la calidad de la tierra volviéndola más desértica y sin tanta riqueza de nutrientes lo que ha aumentado el requerimientos de fertilizantes. Esto a su vez somete al suelo a un mayor estrés con graves consecuencias.

Si bien el grosor de la capa de sedimento llega hasta los 21 metros de grosor, esta se ha ido reduciendo por la falta de flujos sedimentarios.

Impacto del cambio climático

El cambio climático también está afectando al delta del Nilo el cual está experimentando una pérdida de tierra abrumadora.

Se han registrado hasta 90 metros de tierra perdida frente al aumento del mar mediterráneo. Según estimaciones, una perdida de 30 cm de tierra puede equivaler a perder 6.6% del delta del Nilo.

El aumento del mar mediterráneo y la pérdida de tierra del delta del Nilo pueden poner en peligro a 887 mil personas y cerca de 100 kilómetros cuadrados de cultivos, flora y fauna.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.