El escarabajo rinoceronte (Oryctes nasicornis) es uno de los tipos de escarabajo más desconocidos. Lo podemos encontrar en muy pocos lugares del mundo.
Como vamos a ver a continuación, es un insecto de cierto tamaño y con un cuerno muy característico que lo diferencia del resto de escarabajos.
Aunque en otras ocasiones ya hemos hablado de otros insectos, como la avispa alfarera, en esta ocasión nos centramos en este peculiar escarabajo.
- Características
- Hábitat y distribución del escarabajo rinoceronte
- ¿Qué come un escarabajo rinoceronte?
- Curiosidades
- Tipos de escarabajo rinoceronte
Características del escarabajo rinoceronte
El escarabajo rinoceronte, o conocido por su nombre científico como Oryctes prolixus Wollaston, es una subespecie del Oryctes nasicornis.

Esta segunda especie es la predominante en la península Ibérica junto con la subespecie grypu. Por desgracia el escarabajo rinoceronte ni se le acerca en número de ejemplares.
El escarabajo rinoceronte es bastante grande comparado con otros escarabajos. Puede llegar a medir entre 25 y 40 mm.

Su cuerpo es lo que le diferencia del resto de especies hermanas.
Es muy robusto y de un color marrón oscuro muy característico, en algunas ocasiones incluso se parece al negro.
Diferenciar el sexo del escarabajo rinoceronte es bastante complicado a simple vista. Hay que fijarse en el cuerno para saberlo.
Si se observa de cerca se puede apreciar que el escarabajo rinoceronte macho sí que tiene cuerno detrás de su cabeza, mientras que el escarabajo hembra tiene un bulto en forma de cono que se intuye que fue un vestigio de un cuerno que ya no tiene.
El cuerno es sin duda el rasgo más característico del escarabajo rinoceronte y lo que lo diferencia de otras especies de escarabajos.
El cuerno de este insecto es denominado cuerno clipeal, y es el que le da nombre a esta especie a pesar de que solo lo podamos encontrar en los individuos macho.

La forma de este caparazón y su dureza hace que sea un animal muy resisten y capaz de cargar hasta 850 veces su peso.
A pesar de ser tan resistente y tan grande, el escarabajo rinoceronte resulta ser bastante torpe.
Puede cargar mucho peso y ser muy resisten, pero también es algo lento y poco ágil. Al igual que la mayoría de escarabajos, puede volar, pero también es muy torpe volando.
Como curiosidad, en 1884 se descubrió el primer ejemplar de escarabajo rinoceronte.
Gracias a su cuerno se le dio este nombre por su gran parecido con el mamífero africano que nada tiene que ver con él más allá de esto.

Hábitat y distribución del escarabajo rinoceronte
El escarabajo rinoceronte es una especie endémica de las islas occidentales del archipiélago de las Islas Canarias.
También podemos encontrar este insecto en menor medida en la península Ibérica, sobre todo en la zona sur, así como en países como Marruecos y zonas de Italia como Calabria y Sicilia.
Los datos de su distribución son confusos porque muchas veces no se tiende a diferenciar la especie del escarabajo rinoceronte Oryctes prolixus Wollaston con la subespecie Oryctes nasicornis grypus.
En cuanto al hábitat del escarabajo rinoceronte, este insecto tiene especial preferencia por la tierra y la madera descompuesta de los árboles y arbustos.

También se puede encontrar entre las raíces de esos árboles y arbustos o en el caso del archipiélago de las Islas Canarias incluso en los tallos de las hojas de las típicas palmeras canarias.
Estos últimos hábitats serán los que habite con menor frecuencia.
¿Qué come un escarabajo rinoceronte?
La dieta del escarabajo rinoceronte es cuanto menos curiosa. A los biólogos que el escarabajo rinoceronte siempre le ha llamado la atención que el adulto no se alimente durante meses.
En el caso de esta especie los únicos individuos que se alimentan son las larvas.
Los adultos se ocupan principalmente de funciones reproductoras para garantizar la supervivencia de la colonia.

El hábitat del escarabajo influye considerablemente en su alimentación.
Este animal se alimenta mayoritariamente de madera descompuesta de árboles y arbustos, de los tallos de las hojas, y en el caso de las Islas Canarias de troncos muertos de la palmera canaria.
En menor medida se alimenta de raíces como la tabaiba Euphorbia regis-jubae.
Las larvas del Oryctes prolixus Wollaston se alimentan aproximadamente hasta los 3 años.
Durante esta época aún no se han desarrollado y su cuerpo, aunque es grande para la media de las larvas de escarabajos, no es lo suficientemente fuerte como para poder sobrevivir en el exterior.

Es fácil saber cuando el escarabajo rinoceronte está en época de alimentarse ya que las larvas tienen un color muy característico.
Su cuerpo tiene un color blanquecino hasta los 3 años más o menos.
Curiosidades del escarabajo
Se puede decir que este insecto es bastante torpe y gracias a esto ha tenido que desarrollar unas alas delanteras rígidas que hacen la función de armadura. Estas alas le protegen de las caídas.
El escarabajo rinoceronte es uno de los animales más fuertes del mundo si hablamos de su proporción de fuerza conforme a su tamaño.
Este animal es capaz de levantar hasta 850 veces su peso. Su gran fuerza sin duda le ayuda a sobrevivir puesto que le permite escarbar bajo tierra bastante más que cualquier insecto.
La fuerza también le va a ser muy útil a la hora de buscar alimento y transportarlo para las larvas.
Sin duda la gran curiosidad que hace especial a este animal es que puede sobrevivir sin alimentarse durante largos periodos, algo que muy pocos animales pueden conseguir.
Esto se debe a que durante la época en la que es una larva consigue guardar reservas para meses.
Durante la época adulta es común que se tengan que alimentar en menor medida de fruta en descomposición, madera en descomposición o salvia de los árboles, por ejemplo.
El escarabajo almacenará de nuevo los nutrientes sobrantes para poder volver a estar meses sin comer.
La torpeza que caracteriza al escarabajo rinoceronte está muy relacionada con su forma de vida.
Sus depredadores potenciales son aves rapaces, lagartos de cierto tamaño e incluso mamíferos como los zorros.
Para evitar ser presa fácil de estos animales, evita volar lo más posible y hace la mayoría de su vida a ras de tierra.
El escarabajo rinoceronte es un insecto totalmente inofensivo y bastante beneficioso para el medio ambiente.
Puede ayudar al reciclaje de infinidad de materia orgánica que se encuentra en el ecosistema.
Tipos de escarabajos rinoceronte
Dynastes hercules
Perteneciente a los escarabajos rinoceronte, este puede llegar a medir hasta 17 cm de largo siendo uno de los más grandes de esta especie.

Su distribución la encontramos en los bosques tropicales tanto de Sudamérica como de América Central.
Estos escarabajos rinoceronte se distinguen por contar con dos cuernos, uno en la cabeza y uno en el tórax.
En algunas ocasiones, los cuernos llegan a ser más largos que el mismo cuerpo del animal lo que hace que su tamaño se vea mucho mayor y por tanto, parezca más amenazante.
Diloboderus abderus
Presentes en Sudamérica, el Diloboderus abderus está presente en la mayoría de jardines y casas de países como Uruguay y Argentina, entre otros más.

Esto debido a que este escarabajo podría decirse, es doméstico o se encuentra muy cerca de sus humanos. Eso sí, es totalmente inofensivo para la vida humana.
Cuenta con un color negro oscuro y un exoesqueleto muy duro. Aquí encontramos diferencias claras entre los escarabajos rinocerontes hembras y machos.
El escarabajo macho cuenta con un cuerno grueso y curvo ubicado en la frente del escarabajo. En cambio, la hembra no cuenta con estos cuernos teniendo una cabeza plana.
Octotemnus
Este es de los escarabajos rinoceronte más pequeño que podemos encontrar pues a diferencia de los anteriores, su tamaño es mucho menor.
En cuanto al color de su exoesqueleto, este no es de color negro sino de color café oscuro lo cual puede confundirse con otros escarabajos.
Hay especímenes que carecen de cuerno o su cuerno es muy pequeño por lo que se puede confundir fácilmente con otros escarabajos.
A pesar de su tamaño pequeño, estos escarabajos rinoceronte sí se clasifican dentro de dicha especie por su pequeño cuerno.
Chalcosoma atlas
Conocido como escarabajo atlas, este es de los escarabajos más grandes que podemos encontrar en esta especie.

Su tamaño llega hasta los 13 cm siendo los cuernos una de las características más llamativas de este escarabajo pues cuenta con 3 cuernos, dos en el tórax y uno en la cabeza lo que lo hace realmente llamativo.
Además, cuenta con una especie de placa tras los cuernos lo que puede asemejarse mucho a un dinosaurio pero en su versión de insecto.
Si alguna vez viste la película de bichos de Disney, es probable que recuerdes a este escarabajo el cual fue la inspiración para crear a Dim.
Oryctes
Por último, tenemos a los Oryctes los cuales agrupan a diferentes escarabajos rinoceronte.

Estos escarabajos tienen un tamaño mucho más compacto que sus primos, aunque también cuenta con un cuerno de gran tamaño con la curvatura propia de un cuerno de rinoceronte.
A diferencia de otros escarabajos rinoceronte, debes de saber que este es considerado como uno de los más peligrosos debido a su papel como una plaga.
Así es, los Oryctes agrupan a diferentes escarabajos los cuales son capaces de diezmar las plantaciones de palmas y palmeras lo que lo clasifica como una plaga.