Seguro que has escuchado alguna vez que, al igual que las abejas, las colonias de las hormigas también están dominadas por la hormiga reina. El mundo de las hormigas es tan fascinante como curioso.
Algunas estimaciones indican que el 10% de la biomasa animal del mundo está constituida por la familia Formicidae, a las cuales todas las hormigas pertenecen.
Que puede haber más de una hormiga reina en una colonia y que cuando existen varias reinas se les conoce como Poliginias, entre otras muchas cosas, lo conoceremos a continuación.

Aunque en otras ocasiones hemos hablado de moscas o mosquitos, en esta ocasión nos centramos en la hormiga reina. Vamos con ello.
- Características y tipos de hormigas
- ¿Dónde viven las hormigas reina?
- Reproducción de la hormiga reina
- Datos curiosos
- ¿Qué pasa si muere la hormiga reina?
- ¿Qué tamaño tiene la hormiga reina?
Características y tipos de hormigas
Las hormigas (formidacae) pertenecen a una familia de insectos eusociales, es decir, pertenecen al nivel más alto de relación social que se establece entre animales.
Las hormigas han evolucionado de antepasados con estas mismas características, como lo son las avispas.
A mediados del Cretácico se diversificaron hasta las especies que conocemos hoy en día.
La expansión de la flora en esa época les favoreció.
En una misma colonia de hormigas pueden convivir distintos tipos de ellas. Fundamentalmente podremos encontrar hormigas reinas y hormigas obreras (asexuadas), las cuales son mucho más numerosas.
En algunas especies encontramos las soldados. Son grandes obreras, que actúan protegiendo la colonia frente a intrusos.

En cuanto a la vida de las hormigas, las reinas son las más longevas. Se ha llegado a encontrar ejemplares de por lo menos 15 años.
Las hormigas reinas son esenciales para la reproducción de las colonias. Su principal capacidad para el grupo es la de poner grandes cantidades de huevos en el hormiguero.
Las hormigas reina son tan importantes para la colmena que si una de ellas muriese —y no existiese ninguna otra hormiga reina que ocupase su lugar— toda la colonia moriría sin importar que fuese grande o pequeña.
Identificar a la hormiga reina
Identificar a una hormiga reina tiene su miga. A continuación damos algunas pistas. Las hormigas reina son mucho más grandes que el resto de hormigas comunes.
Se caracterizan por tener una cintura estrecha y las antenas más largas de lo común.

Puede decirse que las hormigas reinas pierden sus alas cuando comienzan nuevas colonias, tras haberse apareado.
Hay que tener cuidado en este punto, ya que los machos, al igual que las hembras fértiles también tienen alas (aunque son menores en tamaño), por lo que pueden dar pie a confusión.
Es común que muchas hormigas reinas muden las alas en algunos ciclos de su vida, esto se podrá apreciar porque se pueden notar unos pequeños bultos en la parte superior del centro de su cuerpo.
Este tipo de hormigas estarán un tiempo sin alas.
Lo más común es que las pierdan después de una relación sexual, pero podrán salirle unas nuevas si deben encontrar una nueva colonia donde aparearse.
¿Dónde viven las hormigas reina?
El hábitat perfecto para las hormigas, y sobre todo para las hormigas reinas son los lugares húmedos y sobretodo la madera podrida.
Las hormigas construyen sus famosos hormigueros en uno de estos sitios. Las entradas de estos nidos subterráneos suelen estar cubiertas de tierra, arena, hojas, ramas, etc.

Los hormigueros están ubicados en lugares estratégicos en los que la comida está próxima y tienen la humedad adecuada para su subsistencia.
La organización de las hormigas en estos hormigueros es un matriarcado, la hormiga reina es la cabecilla de la colonia.
Sus comportamientos son muy similares a los de una familia de nuestra sociedad.
Cada miembro tiene una función en la familia que se ajusta a sus habilidades.

Las hormigas más jóvenes se quedan en el nido hasta que se convierten en hormigas adultas y pueden salir a buscar comida o materiales de construcción.
Reproducción de la hormiga reina
En detalle depende del tipo de especie. Por regla general, los machos salen del hormiguero antes de que lo hagan las hembras para hacer el conocido vuelo nupcial.
El vuelo nupcial es una técnica que utilizan los machos para enviar señales a las hormigas hembra para el apareamiento.
Es muy posible que en un mismo lugar converjan varias hormigas, por lo que es el momento de segregar una serie de feromonas para que acudan las hembras.
Tras la relación sexual, la hormiga rey muere. La reina perderá sus alas y establecerá la colonia.
En un principio, todas las larvas de hormigas hembra son iguales, el factor que hace que unas hormigas se conviertan en obreras, soldados o reina, depende de la alimentación.

Si las hormigas reciben una alimentación pobre en proteínas durante su crecimiento, se convertirán en obreras o soldados, si el contenido de proteínas es alto habrá más posibilidades de que sea una reina.
Datos curiosos de la hormiga reina
Las hormigas reina condicionan la supervivencia de una colonia de hormigas. Sin embargo, las propias hormigas de su colonia pueden llegar a matarlas.
Las hormigas obreras son las causantes de esta muerte, notan que hay una cantidad de hormigas reinas demasiado grandes en comparación con la población de la colonia y empiezan a buscarlas para matarlas.
Con esto consiguen que solo haya una o como mucho dos hormigas reinas para gobernar la colmena.
Las hormigas obreras pueden condicionar con esto la supervivencia toda la colonia, puesto que el resto de las hormigas del nido buscarán también a las hormigas reina para defenderlas.
Aunque no lo parezca, son conscientes de que, si la hormiga reina muere, todo su nido morirá.
Se puede pensar que las hormigas reina son esenciales en cualquier labor de un hormiguero, pero lo cierto es que su única función es reproducirse junto con el macho para asegurar el crecimiento de la colonia.
De aspectos como la comida, como la construcción del hormiguero se encargarán las hormigas obreras.
La mayoría de las hormigas de una colonia son hembras. Los machos tienen una función meramente reproductiva.
Su vida es más corta que la de las hembras. Una vez han copulado el macho no tardará en morir.
¿Qué pasa si muere la hormiga reina?
Si la hormiga reina muere la colonia pierde su objetivo. Al no producirse huevos las hormigas no pueden alimentar a las larvas, lo que produce una desorganización que acaba en extinción de la colonia.
¿Qué tamaño tiene la hormiga reina?
El tamaño de la hormiga reina es más grande que las demás hormigas, sin embargo, esto dependerá del tipo de hormiga que se trate, ya que diferentes tipos tienen tamaños muy diferentes.