Importancia de la Naturaleza ¿Por qué es crítico cuidarla?

Hablar de naturaleza es fundamental pues, aunque no lo parezca, esta tiene una relación directa con nuestra calidad de vida y el futuro de la humanidad. Si la naturaleza muere, es seguro que nosotros también lo hagamos pues el equilibrio natural se perdería, lo que crearía un caos. En este caso hablamos de la importancia de la naturaleza.

Aunque se está tratando de hacer conciencia sobre la naturaleza, esto parece ser insuficiente. Es por eso que aquí nos dimos a la tarea de hablar sobre la importancia de la naturaleza en nuestra vida y comunidades. Así podremos comprender mejor el papel que esta tiene en nuestro futuro como especie.

¿Qué es la naturaleza? La importancia de la naturaleza

Definir qué es la naturaleza es un tanto complejo, ya que se trata de un concepto amplio y que agrupa cosas que ya existían en el mundo o que aparecieron por sí solas. Es por eso que hablar sobre qué es naturaleza resulta un tanto complejo.

Para muchos, es mejor hablar sobre qué agrupa la naturaleza, ya que este concepto abarca desde el clima, flora y fauna hasta la geografía, geología e hidrografía de un lugar. Junto con la naturaleza encontramos otro concepto, el equilibrio natural el cual se enfoca a mantener todo funcionando una máquina sincronizada.

La importancia de la naturaleza: 5 poderosas razones por las que debemos cuidarla

Producción de oxígeno

Una de las principales razones por las que cuidar la naturaleza es importante está en la producción de oxígeno. Mediante los árboles, plantas y algas, estas se encargan de depurar el dióxido de carbono para producir oxígeno.

Sin la producción de oxígeno de las plantas, árboles y algas, nuestra atmósfera carecería de oxígeno lo que imposibilitaría el poder respirar. Si se frena la producción de oxígeno y depuración de dióxido, la atmosfera se deterioraría rápidamente.

Agua

Otra de las razones por las que la naturaleza es fundamental está en el agua. Y es que la naturaleza es la responsable de producir agua, capturar y así enriquecer los cuerpos hídricos que se encargan de hidratarnos. Un clima lluvioso es parte de la naturaleza, los ríos y lagos, así como océanos son parte de la naturaleza.

Cuidar la naturaleza es fundamental, ya que es la encargada de producir el agua que bebemos, que beben los animales y que se usa para el cultivo. Sin agua, la vida no sería posible en la tierra.

Animales y vegetación

La naturaleza es la encargada tanto de la flora como de la fauna. Es a través de la naturaleza que se crean los ecosistemas con su equilibrio. La naturaleza es la encargada de crear las condiciones para que surja la vida, tanto en forma de flora como de fauna.

importancia de la naturaleza

Es mediante la naturaleza que tenemos plantas, árboles y demás especies tanto en tierra como en el agua. También es la responsable de la aparición de animales y de otros microorganismos. Si no cuidamos la naturaleza, corremos un grave riesgo de perder especies lo que llevaría a un desequilibrio natural. Un desequilibrio natural nos pone en riesgo directo.

Alimento

Otra de las razones por las que la naturaleza resulta tan importante está en que esta es la principal proveedora de alimento de los humanos y animales. Esto lo puedes ver en la cadena alimenticia la cual comienza con plantas y microorganismos los cuales surgieron a partir de la naturaleza.

Dicha cadena se complementa por herbívoros, insectos, carnívoros, depredadores y más, creando así un balance natural. Otra forma en la que la naturaleza provee de alimento está en la cacería, la recolección y en actividades industriales como lo es la ganadería, pesca y agricultura. En cada una de ellas, la naturaleza tiene mucho que ver.

La importancia de la naturaleza para el bienestar de las personas

Piensa cómo te sientes cuando estás dentro de un edificio de hormigón, gris, plano y sin ningún tipo de atractivo, aburrido y siempre rodeado de 4 paredes ¡Te sientes mal y hasta triste! Esto debido a que la naturaleza juega un rol importante en el bienestar de las personas.

Se ha comprobado que entornos naturales sanos, bien conservados y en balance ayudan a las personas a mantenerse sanas y con mejor estado de ánimo. Es por eso que la importancia de la naturaleza en nuestro bienestar y en nuestra salud es enorme.

La importancia de la naturaleza¿Cómo cuidarla?

Si bien hay muchas formas de hacerlo, estas son las 3 principales:

Reducir la producción de gases contaminantes

Una de las mayores amenazas a las que se enfrente la naturaleza es el cambio climático producido por un exceso de gases contaminantes.

Reducir la cantidad de dióxido de carbono, metano y otros gases contaminantes es fundamental para frenar el cambio climático. Si queremos cuidar la naturaleza debemos evitar quemar combustibles o producir contaminantes que resulten tóxicos para el planeta. Así, poco a poco podremos recuperar la capacidad natural de filtrar dichos gases y reducir el cambio climático.

importancia de la naturaleza- reduccion de gases de efecto invernadero

Recicla, reduce, reutiliza

El modelos de las 3R: reutilizar, reducir y reciclar, resulta ser uno de los más útiles en cuanto a cuidado del medio ambiente se refiere. Esto gracias a que sus directrices son claras. Debemos reutilizar cuanto material podamos para evitar la producción de nuevo.

Reciclar reduce la cantidad de recursos y de contaminantes al momento de fabricar nuevos artículos. Reducir quiere decir que debemos evitar producir desechos a basura para así reducir la contaminación de mares y suelos. Estas 3R son muy fáciles de aplicar y pueden hacer la diferencia a la hora de cuidar la naturaleza.

No dañes los ecosistemas

Aunque muchos podrían pensar que talar un árbol, cazar un animal o vaciar tus desechos en un río no tienen mucho impacto ¡En realidad sí que lo tienen! Un pequeño agente externo puede representar una alteración total del equilibrio de un ecosistema lo que genera daños a la naturaleza.

Evitar a toda costa los incendios forestales, la deforestación, tala de árboles, construcción en espacios naturales, etc. Son formas en las que podemos cuidar los ecosistemas y evitar que estos se vean afectados perdiendo su equilibrio natural y derivando así en daños permanentes a la naturaleza y a las especies que la habitan.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.