La langosta mantis reciben el nombre de mantis boxeadoras por la rapidez y fuerza de los golpes que ejecutan a sus presas.
Son populares por su peligrosidad y facilidad para sobrevivir. Estas langostas son muy conocidas por sus grandes capacidades y habilidades en el mundo marino.
En este artículo, podrás descubrir las sorpresas que aguarda esta especie tan característica y curiosa.
Aunque en otras ocasiones nos hemos centrado en otros animales marinos, como el pulpo, el calamar o el erizo de mar, a continuación aprendemos más sobre la langosta mantis.
- Qué es la langosta mantis
- Apariencia y características físicas
- Comportamiento ataques y capacidades
- Puñetazo de la langosta mantis
- Ojos de la langosta mantis
- Alimentación
- Reproducción
- Hábitat y localización geográfica
Qué es la langosta mantis
La langosta Mantis (odontodactylus scyllarus), es un crustáceo con grandes capacidades de supervivencia y apariencia definida.
Se conoce comúnmente como gamba mantis, camarón mantis, galeras y otros nombres. Se caracterizan por ser relacionados con los insectos terrestres denominados mantis, debido a sus características físicas similares.

Poseen una esperanza de vida de hasta 20 años en promedio, gracias a la capacidad de supervivencia y combate que poseen.
Son depredadores bastante impresionantes, pues poseen capacidades de visión y fuerza increíbles.
Existen hasta 400 especies de estomatópodos, de las cuales muchos de ellos aún se encuentran en estudio científico.
La langosta mantis se encuentra habitando el planeta desde hace millones de años.
Apariencia y características físicas de la langosta mantis
En apariencia suelen ser considerados como seres vivos muy llamativos. Algunas especies se encuentran en una tonalidad marrón.
Otras especies llaman mucho la atención por sus colores intensos y muy llamativos, como el rojo, naranja, verde y azul.
Las patas delanteras son muy importantes, pues con ellas realizan movimientos rápidos que permiten golpear con fuerza a las presas.

Pero las patas traseras de estos animales no pierden importancia, pues es gracias a ellas que la langosta mantis puede moverse a gran velocidad.
Sus ojos son uno de los aspectos más llamativos de la langosta mantis, pues tienen un movimiento independiente y una visión fantástica.
Los ojos sobresalen de su rostro, y gracias a su movilidad pueden llegar a ver desde varios ángulos.
Comportamiento, ataques y capacidades
En cuanto al comportamiento de las langostas mantis, resultan ser bastante habilidosos pero muy peligrosos. Son muy temidos por la forma en la que golpean y el daño que pueden llegar a hacer.
Puñetazo de la langosta mantis
La aceleración que alcanzan con cada golpe es equivalente a la aceleración de un proyectil de calibre 22.
Un ataque rápido y violento de la langosta mantis, produce una onda de choque que golpea con gran impacto al objetivo.
Los impactos también producen fenómenos como la generación de un brillo bastante rápido que provoca una temperatura muy alta.
Esto ocurre en la formación de las burbujas de cavitación, justo después del golpe de la langosta mantis.
Sus letales garras o martillos les permite defenderse de todo tipo de animales. Con un solo golpe de sus patas, son capaces de romper superficies duras como caparazones.

Gracias a su fácil proceso de alimentación y supervivencia, es una especie bastante longeva.
Como depredadores, no solo tienen un gran poder para matar, sino también para devorar sus alimentos. Es por lo mencionado, que se considera como uno de los animales más fuertes del mundo en proporción a su cuerpo.
Ojos langosta mantis
A nivel de visibilidad, estos animales pueden girar sus ojos hasta unos 70 grados. Esto les permite identificar a individuos vecinos como presas.
Son capaces de enfocar su visión a tal punto de encontrar una gran diferencia entre el fondo que visualizan y sus objetivos.
¿Cómo ve la langosta boxeadora?
Su visión es de los aspectos más impresionantes de las langostas mantis. Pueden visualizar la luz polarizada, la luz infrarroja y la luz ultravioleta.

Alimentación de la langosta mantis
Gracias a que la langosta mantis tiene altas probabilidades de ganar muchas peleas con otros seres marinos, poseen una dieta variada.
En ocasiones hasta pueden entrar en batalla con otras langostas mantis, y el ganador se alimenta de su oponente de la misma especie.
Además del canibalismo, se alimentan de varios tipos de peces. Para alcanzarlos, se mueven con facilidad y golpean a sus presas para alimentarse.
También pueden ingerir moluscos y muchos otros crustáceos, especialmente estos últimos.
Proceso y etapas de reproducción de las langosta boxeadora
La reproducción de las langostas mantis es bastante característica de la especie. La langosta mantis macho atrae a la langosta mantis hembra por medio de una luz que solo es visible para esta especie.
La hembra decide a su compañero después de detectar la luz que ha sido enviada por el macho. Puede ocurrir que varios machos decidan cortejar a una misma langosta mantis hembra.
Cuando las langostas mantis hembras se encuentran fértiles, se vuelven fluorescentes para que puedan ser identificadas entre los de su especie.
Los machos también presentan esta misma característica en tiempos de reproducción.
Una de las grandes curiosidades de esta especie, y lo que la diferencia de las verdaderas mantis, es su comportamiento en pareja.

Estos no practican el canibalismo luego de la reproducción, sino que muchas especies deciden pasar el resto de su vida con su pareja.
La crianza la realizan juntos y son completamente monógamos. Su comportamiento social es bastante interesante luego de la reproducción, ya que luego de escoger una pareja, no se alejan ni buscan aparearse con otros de la misma especie.
Hábitat y localización geográfica
Las langostas mantis son muy comunes, especialmente en el océano pacífico y el océano índico. Pueden encontrarse más de 400 especies en las zonas mencionadas, dentro de madrigueras.
Estos animales son muy territoriales pues una vez que encuentran una madriguera o refugio, no suelen separarse de este.
Suelen quedarse en el lugar que seleccionen por el resto de su vida. Para cazar, solo buscan por las cercanías y se aparean con individuos vecinos a ellos de su especie.
Sin embargo, esto puede cambiar dependiendo de las circunstancias. Como la marea, la falta de alimentos, y otras posibles razones que les impida permanecer en el mismo lugar. De ser así, buscarán un nuevo hogar.