Lémur de cola anillada: El más conocido de la familia

Único en el género de los lémures, el lémur de cola anillada (Lemur catta) es uno de los primates pequeños más conocidos y también, más curiosos. No solo tienen un aspecto bastante divertido con su cola anillada, la cual le da su nombre, también son uno animal único en su tipo.

Famoso por ser el animal en el que se inspiró el Rey Julien, de la película de Madagascar, el lémur de cola anillada es un animal que sin duda debes de conocer. Aunque anteriormente ya hemos hablado de los lémures en este caso nos centramos en esta especie en concreto.

Conoce al lémur de cola anillada

Miembro de los primates estrepsirrinos y de la familia de los lemuridae, es un animal único en su tipo dentro del género de los lémures monotípicos.

Estas son las características principales:

  1. Cola anillada: La primera característica que salta a la vista con el lémur cola anillada es su cola peculiar la cual, como su nombre lo indica, posee anillos tanto de color negros como blanco grisáceo.
  2. Pelaje: El pelaje de este lémur es muy denso destacando por tener un color entre gris y marrón ligero en la zona de la espalda. En el estómago, garganta y parte del rostro es de color blanco. Algunas zonas, como en el rostro, el pelaje es menos denso para así, mostrar su piel de color gris.
  3. Tamaño y peso: Es un lémur de tamaño mediano a grande. Su peso puede alcanzar los 2,5 a 3 kg con una longitud de entre 95 y 120 cm. Lo largo del lémur puede variar según el largo de la cola.
  4. Largo de cola y extremidades: Los lémures de cola anillada, como cualquier otro primate, poseen 4 extremidades siendo las patas traseras las más largas. Aunque de todas sus extremidades, su cola es la más extensa, ya que esta puede llegar a una longitud de hasta 55 y 65 cm dependiendo de la edad y tamaño del ejemplar.
  5. Edad promedio: La edad promedio del lémur es bastante amplia, ya que este puede vivir entre 25 y 27 años en estado salvaje. También puede vivir en cautiverio llegando hasta los 30 años de edad lo que representa una gran esperanza de vida para esta especie.

¿Cómo es el hábitat del lémur de cola anillada?

El lémur de cola anillada, al igual que otros lémures, es endémico de Madagascar, isla ubicada en África. Es por eso que en este país es donde podemos encontrar toda la población de lémures en estado salvaje.

lemur de cola anillada - madagascar

Su hábitat preferido son los bosques y zonas de arbustos grandes siendo las selvas, bosques de ribera, bosques húmedos de montaña, bosques caducifolios y matorrales los lugares donde lo podemos encontrar. De todos los anteriormente mencionados, el bosque de ribera o galería es su favorito, aunque ha sido desplazado por la deforestación de los mismos.

¿Qué come el lémur de cola anillada?

El lémur de cola anillada, al igual que otros lémures, tienen una dieta muy simple y centrada principalmente en alimentos de origen vegetal. De hecho, es muy raro que lleguen a comer insectos.

Generalmente, come frutas, principalmente, siendo fanático de las frutas tropicales. También suelen comer hojas y vegetales, aunque esto suele ser en menor medida que las frutas. Las semillas, como los insectos, suelen ser muy poco frecuentes.

¿Cómo vive?

Tanto el lémur de cola anillada como otras especies de lémures viven en comunidades las cuales pueden formarse por hasta 30 individuos. Una peculiaridad es que, en las comunidades del lémur de cola anillada, las hembras son las que dominan, no los machos.

Los lémures se mueven en masa y les encanta sentarse juntos a tomar el sol resaltando su forma graciosa se hacerlo sentándose sobre su trasero y mostrando todo su vientre. Al dormir, para conservar su calor, los lémures se agrupan formando la llamada bola de lémures, un montón de individuos abrazados entre sí.

Reproducción del lémur cola anillada

Aquí, al ser la hembra la que tiene mayor peso en la sociedad, es la que inicia el ritual de apareamiento atrayendo así a los machos. Estos, pueden elegir entre la hembra que consideren más adecuada para procrear. Las hembras buscan machos tanto dentro como fuera de la comunidad.

lemur catta - lemur de cola anillada

La temporada de reproducción se realiza entre abril y mayo teniendo múltiples cópulas durante un mismo periodo de apareamiento. La gestación tiene un tiempo promedio de 135 días pariendo a una sola cría en estado salvaje y en algunas ocasiones, 2 crías en cautiverio.

Inteligencia

Es capaz de realizar múltiples vocalizaciones para comunicarse. También utilizan sus glándulas de olor para las llamadas guerras apestosas con otros lémures ensuciando sus manos con olores fétidos de sus glándulas y después, golpeando a sus oponentes.

El lémur de cola anillada es una especie muy inteligente. También se han realizado investigaciones para conocer más sobre su inteligencia la cual se cree que es superior a la de otros individuos. Incluso se ha notado el uso de herramientas como rocas y ramas para romper frutas y raíces.

Estado de conservación del lémur de cola anillada

El lémur de cola anillada es una de las especies de lémures más amenazadas pues se encuentra clasificada como en peligro. Se dice que pueden quedar menos de 2.500. Su comercialización está prohibida al ser considerada como una especie en riesgo por culpa del tráfico ilegal de animales.

La agricultura, deforestación y caza son otras de las razones por las cuales el lémur de cola anillada se encuentra en riesgo de extinción. Afortunadamente, se están haciendo esfuerzos por salvar a esta especie con acciones como su cría en cautiverio y programas de conservación de su hábitat natural.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.