Leopardo y Guepardo: Diferencias y similitudes

Ambos son felinos y por tanto apenas comen otra cosa que no sea carne. Sus habilidades depredadoras les ha situado hasta el momento actual en la cima de muchas cadenas alimentarias.

Ambos confían en su sigilo para sorprender a sus presas por sorpresa. A continuación, hablamos de las diferencias y similitudes entre el leopardo y guepardo.

Diferencias entre Leopardo y Guepardo

Las dos especies pueden compartir similitudes. Ambas tienen la piel moteada y son animales salvajes y felinos carnívoros, pero a pesar de que su físico sea semejante, ambos poseen diferencias entre sí que los hace parecer mucho más lejanos.

Huellas del leopardo y el guepardo
Huellas del leopardo y el guepardo

Diferencias de comportamiento

Los leopardos tienen la capacidad de rugir para comunicarse entre ellos, igual que otros felinos de esa familia como son los tigres y los leones.

En el caso del guepardo, este no posee aquella modificación en el hueso hioides, por lo que no ruge, pero se comunica entre los suyos por medio de gruñidos y ronroneos.

Lo que podría ser una desventaja entre el leopardo y guepardo se convierte en una ventaja para poder comunicarse sin revelar su posición.

En el estilo de caza

El leopardo se acomoda en la copa de los árboles para visualizar a sus presas desde un ángulo ideal para camuflarse.

Tras la cacería tratará de subir su captura al árbol y así evitar que otros animales se aprovechen de la carne cazada.

En el caso de los guepardos, persiguen a su presa gracias a su gran velocidad y, una vez capturada, buscará un escondite en las sombras para alejar su comida del resto de carnívoros.

Es frecuente que el guepardo pierda su presa frente a otro felino, como puede ser el león o el leopardo.

Guepardo con sus crías
Guepardo con sus crías

Diferencias en su anatomía entre leopardo y guepardo

El leopardo pose uñas retráctiles. Cuando no las necesitan se guardan y envuelven en vaina carnosa.

En el caso de los guepardos sus uñas siempre estarán a disposición, son romas y poseen una ligera curva, esto los ayuda a impulsarse mejor al hacer las carreras.

Los leopardos poseen un cuerpo grande y pesado que no le supone problema alguno para alcanzar grandes alturas.

Por el otro lado, el guepardo cuenta con un cuerpo mucho más delgado y esbelto. Posee un pecho y fosas nasales más amplias para correr.

Cuando son cachorros, los guepardos nacen sin manchas.

Su pelaje abarca solo el color de fondo, y a medida que crecen, las motas van apareciendo de a poco. Los leopardos nacen ya con sus manchas integradas.

La cola del leopardo es tubular y actúa como contrapeso para ayudar al felino a tener mucha más facilidad al trepar a los árboles, incluso llevando a su presa consigo.

esqueleto del leopardo
Esqueleto del leopardo

La cola del quepardo es mucho más plana, y es lo que ayuda a mantener el equilibrio al animal durante sus carreras.

Se podría decir que el guepardo utiliza su cola como una especie de alerón para mantener el equilibro a gran velocidad y cambiar de dirección en la persecución. Éstas serían algunas diferencias anatómicas entre el leopardo y guepardo.

En sus hábitos

Los leopardos son nocturnos, suelen cazar cuando cae el sol y prefieren vivir una vida solitaria. En cambio, los guepardos prefieren cazar durante el día y son más sociables.

Quizás te hayas preguntado sobre las líneas negras que tienen los guepardos bajo sus ojos, como una larga lágrima negras.

Calavera del leopardo y el guepardo
Calavera del leopardo y el guepardo

Éstas líneas sirven para absorber la luz del sol con facilidad y así no ser cegado por el sol en momentos vitales.

Leopardo y guepardo: a fondo

A continuación describimos al leopardo y guepardo más a fondo.

El Leopardo

Es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia de los felidae. Es un gran felino del género panthera que tiene parentesco con los leones, los tigres y los jaguares.

La pantera negra es una variación con mucha más melanina de este felino, por ello su color es tan oscuro.

Leopardo

Tiene características muy marcadas que lo diferencian de sus otros semejantes. Sus manchas se reparten entre la zona superior de sus patas, hombros, dorso y cadera. Llegando a la zona ventral no tiene manchas y es mucho más pálida que el resto de su cuerpo.

Este felino habita en el África subsahariana, en el norte de África, India, china y Asia central.

Cabe destacar que existen zonas del mundo donde esta especie está en peligro de extinción, sobre todo las zonas que sean distintas al continente africano.

Algo que lo hace muy similar a los leones, a los tigres y a los jaguares es que poseen un cambio en el hueso hioides, que es lo que les permite rugir para comunicarse.

El leopardo se siente extremadamente cómodo cuando se tratan de grandes alturas.

Por ello, se posiciona en la copa de los árboles y suele llevar a sus presas a lo alto de las ramas. Su dieta incluye gacelas, babuinos, chacales, reptiles e incluso peces. Ronda los 90kg de peso.

Como ves a medida que conocemos más sobre ellos existen más diferencias de las que parecen entre el leopardo y guepardo.

El Guepardo

Es considerado como un miembro atípico de los felidae, es el único animal vivo perteneciente a la familia Acinonyx.

Familia de guepardos – Madre y crías

Hay que resaltar que es el animal terrestre más veloz del mundo, pudiendo alcanzar una velocidad de hasta 95 km/h en unos resumidos tres segundos.

Pueden mantener el sprint entre 20 y 60 segundos antes de que alcance su temperatura máxima y deba parar a descansar.

Además de su gran velocidad, su sentido de la vista y agilidad son inmensos. Por ello se le considera como uno de los cazadores más eficientes del mundo animal.

Aún así, podríamos decir que más del 50 por ciento de sus ataques son fallidos. Los guepardos deben alejarse de los leones, los cuales al verlos como su competencia, tratarán de matar.

El guepardo habita mayormente en las sabanas de África y Asia occidental, aunque existe una pequeña distribución de esta especie en Irán.

Vive idealmente en terrenos extensos y abiertos, como sabanas y praderas.

Será en este entorno donde puede conseguir su máxima velocidad y aumentar la probabilidad de caza.

silueta de la carrera del guepardo
Esquema de siluetas de la carrera del guepardo

Al atrapar a su presa entre sus dientes, la esconderá para mantenerla alejada de otros carnívoros que deseen robarle su captura.

A pesar de la gran cantidad de energía que gasta al recorrer amplios terrenos, los guepardos necesitan surtirse de agua una sola vez cada tres o cuatro días.

Su pelaje es de un color amarillo y de tonalidad parda. Por la parte superior lo cubren manchas oscuras y redondeadas que se esparcen de una manera uniforme y casi simétrica.

Si te ha gustado el artículo leopardo y guepardo, también te recomendamos:

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.