Curiosidades de la Tierra ¿Conocemos el planeta en el que vivimos?
En esta ocasión aprendemos más del planeta en el que vivimos. ¿Sabes hace cuánto se formó la tierra y qué los días cada vez son más largos? Aprendemos esto y mucho más.
En este apartado encontrarás todos los artículos sobre medio ambiente que hemos publicado hasta la fecha en el blog de Proyecto Tierra.
En esta ocasión aprendemos más del planeta en el que vivimos. ¿Sabes hace cuánto se formó la tierra y qué los días cada vez son más largos? Aprendemos esto y mucho más.
Los cactus son probablemente una de las plantas más populares en el mundo de la jardinería y la decoración, ya sea por sus características de supervivencia que las hacen únicas o su ornamentación.
La agricultura de subsistencia es aquella que se dedica a cultivar alimentos únicamente para satisfacer las necesidades del agricultor. A continuación aprendemos más sobre este tipo de agricultura.
¿Qué es una composta? Se trata de un abono orgánico formado por un proceso de descomposición y degradación microbiana de la materia. Aprende más al respecto a continuación.
La lava volcánica es un concepto que hace referencia al material geológico en fusión que expulsa un volcán durante su proceso de erupción.
¿Qué es la densidad de población? ¿Cómo se calcula? ¿Cuáles son los países más densamente poblados? Hablamos de esto y mucho más.
¿Cuáles son las ciudades más pobladas de Europa? ¿Qué consecuencias tienen? Repasamos las causas del crecimiento demográfico en Europa.
Hoy vemos cómo se recicla el plástico. ¿Por qué es tan difícil una correcta gestión del mismo? La conciencia medioambiental aumenta cada día para acabar él.
El uso de las bolsas de plástico está totalmente fuera de control. Cada compra conlleva la gran mayoría de las veces la entrega de al menos una bolsa de plástico. A la gran mayoría de ellas se le dará un solo uso.