Una de las especies de peces más inusuales del océano es el pez volador (exocoetus volitans, pez volador común), un animal diferente a cualquier otro ser marino, ya que es capaz de «volar» por el aire.
Esta característica tan especial lo ha hecho objeto de respeto y adoración en muchas culturas a través del mundo.
Es venerado en la isla de Barbados, conocida como «la tierra de los peces voladores», pues en algún punto de la historia estos peces eran muy comunes en sus aguas.
Sin embargo, a medida que llegaron más barcos de otras islas cercanas a comerciar con Barbados, se produjo la sobrepesca y los peces voladores fueron empujados hacia el océano.

Hoy en día, existen leyes que protegen al pez volador de la sobrepesca para garantizar las generaciones futuras del animal.
Las imágenes del pez volador se encuentran en la moneda de Barbados, en el sello nacional y en los pasaportes. Se considera un elemento básico de la dieta en este país.
De igual forma sucede en Taiwán y otras culturas asiáticas que le dan un gran valor al pez volador, pues no solo se considera un manjar y se pesca mucho en aguas asiáticas y otro tipo de aguas tropicales, sino que también es venerado en la cultura con festivales y celebraciones.
Per esto no es todo, si te parece sorprendente la idea de un pez que realmente vuele, sigue leyendo y entenderás más sobre sus hábitos, y quizá hasta descubras un poco más sobre su anatomía y las cualidades que le permiten elevarse fuera del agua.

A continuación un breve resumen de lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Cuál es el pez volador?
- ¿Cuánto vuela un pez volador?
- ¿Dónde vive un pez volador?
- Reproducción del pez volador
- El pez volador en la pesca y la cocina
- Curiosidades del pez volador
Cuál es el pez volador. Características
El pez volador es un animal acuático que tiene aletas radiadas y pertenece a la familia Exocoetidae. Su cuerpo es largo en forma de torpedo aerodinámico, posee escamas azules o plateadas y una cola bifurcada verticalmente.
Sin duda el pez volador esta entre los animales marinos más sorprendentes.
Los peces voladores no vuelan, en realidad se deslizan por el aire.
Las características más destacadas que el permiten lograr esta hazaña son las aletas pectorales en forma de alas, que se encuentran cerca de la cabeza.
Algunas especies también tienen un segundo juego de «alas» que en realidad son solo aletas pélvicas modificadas.

Para lanzarse al aire, el pez se inclina en una trayectoria para llegar a la superficie, batiendo su cola hasta 70 veces por segundo. A medida que rompe la superficie del agua, extiende sus grandes aletas pectorales y se desliza.
Cuando pierde impulso, baja las aletas y vuelve a entrar en el agua.
A veces puede simplemente tocar la superficie del agua y recuperar altitud para otro deslizamiento.
Cuánto vuela un pez volador
La duración típica del «vuelo» es de unos 45 metros y dura de 15 a 20 segundos. El pez de tamaño mediano puede medir entre seis y 50 centímetros de largo, pero nunca excede el kilogramo de peso.

Hay 68 especies de peces voladores en el mundo (conocidas) y se cree que la capacidad de «volar» evolucionó a partir de la necesidad de escapar de los depredadores en el mar.
Estos peces son omnívoros, la mayor parte de su dieta consiste en plancton, pero a veces también consume pequeños crustáceos y pescado.
Dónde vive el pez volador. Distribución y hábitat
Estos peces se encuentran en los tres océanos principales del mundo, el Atlántico, el Pacífico y el Índico y hasta una profundidad de alrededor de 200 metros.
Es muy difícil encontrarlos en el norte porque las aguas son más frías y al parecer dificultan la función muscular necesaria para deslizarse por el aire.
Son tan comunes en todo el Caribe y, a veces, son populares en la industria pesquera comercial, la población parece ser bastante alta y estable.
Casi todas las especies están clasificadas por la Lista Roja de la UICN como de menor preocupación. Afortunadamente, muy pocos están en peligro.
Reproducción del pez volador
Estos peces se congregarán por millones cada año durante la temporada de desove.
Esto ocurre cerca de la superficie del océano abierto.
La hembra liberará cientos de huevos en el agua para que el macho los fertilice (las personas pueden comer estos huevos como huevas comestibles). Luego, unirá sus huevos fertilizados a través de un filamento pegajoso a un trozo de algas o desechos flotantes.

Después de unos días, los peces nacen con bigotes cerca de la boca para ayudarlos a mezclarse entre las plantas.
Desde el momento de su nacimiento, en gran parte están solos y muchos terminarán pereciendo a causa de los depredadores.
Obtienen la capacidad de volar después de alcanzar aproximadamente dos pulgadas de largo. La vida media de estos peces es de aproximadamente cinco años.
Pez volador en la pesca y la cocina
Estos peces se consideran una comida bastante agradable.
Se pesca comercialmente a gran escala en toda la región de Asia Pacífico y partes del Caribe.
Para esto se utilizan los métodos de pesca más comunes (las redes de enmalle o redes verticales que cuelgan de una línea y las redes de inmersión o una cuchara grande sujeta por un aro).

El pescado se fríe, se cuece al vapor e incluso se convierte en sushi. En Barbados, se sirven con cou-cou, el plato nacional, que consiste en harina de maíz y quimbombó. Los huevos también se consideran un manjar en varios países.
Curiosidades del pez volador
- Los peces voladores no pueden batir sus alas como los pájaros para ganar altura, sino que usan su impulso en el agua para lanzarse al aire y luego se deslizan a distancias de cientos de pies.
- La mayor cantidad de tiempo que se registró un pez volador en “vuelo” fue de unos 45 segundos. No pueden respirar el aire, por lo que su capacidad para deslizarse es necesariamente limitada.
- La habilidad de deslizarse es una adaptación que probablemente evolucionó para ayudar a los peces a escapar de los depredadores del océano. Sin embargo, esto también tuvo un pequeño inconveniente: los hizo más vulnerables a las aves.
- Se supone que el pez volador tiene un sabor firme y sabroso. Las huevas también son bastante comestibles.