¿Qué animales son invertebrados? Características y mucho más

Existen muchas formas de clasificar a los animales que van desde clasificarlos de acuerdo con su hábitat hasta su composición.

Esta diversidad de formas de clasificar animales es una forma de ver la gran cantidad de animales que existen pues son tantos que se pueden clasificar de muchas formas. En este caso nos preguntamos qué animales son invertebrados.

A continuación un breve índice de lo que encontrarás en este artículo:

¿Qué animales son invertebrados?

Son una forma de clasificar a los animales haciendo referencia a aquellos animales que carecen de columna vertebral. Otra forma de ver a los invertebrados es como la parte contraria a los vertebrados que son los animales que cuentan con columna vertebral para darle soporte.

animales invertebrados

Hoy en día, este término es aplicable a cerca del 95% de los animales de todo el planeta, así es, 95% de los animales son invertebrados.

Esto es debido a que, en parte la mayoría de los animales que existen en la tierra son insectos los cuales carecen de columna.

Cuadro resumen de los animales invertebrados
Cuadro resumen de los animales invertebrados (Click para ampliar)

Características de los animales invertebrados

  • Mayormente artrópodos: Además de representar el 95% de las especies en este planeta, la mayoría son artrópodos, esto quiere decir que la mayoría de invertebrados son insectos. Los artrópodos también reúnen a otros tipos de animales como crustáceos, miriápodos y los arácnidos.
  • Una gran cantidad de clasificaciones: Los invertebrados, a su vez, se clasifican dentro de diferentes grupos los cuales varían de acuerdo al tipo de animal. Por ejemplo, tenemos a los moluscos, a las esponjas, los gusanos y los equinodermas. También podemos sub clasificar a los animales según su hábitat, si son de tierra o de mar, por ejemplo.
  • Diferentes composiciones: A su vez, los animales pueden contener distintas composiciones las cuales varían según el cuerpo. Por ejemplo, hay animales de que tienen cuerpo, tórax y abdomen. También tenemos a los animales que tienen abdomen y cefalotórax encontrando así a los crustáceos y arácnidos.
  • No solo están en la tierra: Los invertebrados no solo los encontramos en la tierra, también los podemos encontrar en el aire en forma de insectos e incluso en el mar. Los invertebrados del mar se caracterizan por contar con diferentes composiciones que pueden ser tanto duras y sólidas como blandas.
  • Evoluciones: Aunque no lo creas, los vertebrados son una evolución de los invertebrados de acuerdo con diferentes investigaciones. Podemos encontrar, según hallazgos arqueológicos, que los invertebrados son mucho más antiguos. Esto lo vemos, por ejemplo, en los fósiles de crustáceos y las algas las cuales fueron de los primeros animales en la tierra.
  • Metamorfosis: Los animales invertebrados se caracterizan por tener la capacidad de sufrir una metamorfosis antes de llegar a la etapa adulta. Esto debido a que la mayoría de animales invertebrados son insectos. Un ejemplo perfecto de esta metamorfosis la encontramos en las mariposas que pasan de larvas a mariposas.

Tipos de esqueletos invertebrados

A pesar de carecer de columna vertebral, los invertebrados cuentan con diferentes tipos de esqueletos o carecen de ellos.

Las medusas, por ejemplo, no tienen esqueleto sino una estructura gelatinosa mientras que las lombrices de tierra están compuestas, por ejemplo, por anillos.

Hay animales que cuentan con corazas rígidas conocidas como exoesqueletos destacando a los insectos o los alacranes y escorpiones.

También encontramos invertebrados que están protegidos por corazas conocidas como conchas destacando a los ostiones, moluscos, etc.

Como puedes ver, la clase de esqueletos varían de acuerdo con el tipo de animal y el ambiente donde se desarrollan.

Clases de animales invertebrados

Artrópodos

Los artrópodos son considerados como la clasificación más abundante de todo el reino animal, ya que reúnen a una gran cantidad de animales.

A su vez, los artrópodos cuentan con exoesqueleto lo que les da rigidez además de contar con apéndices articulados.

que son los animales invertebrados

Dentro de los artrópodos encontramos a los insectos, los arácnidos y los crustáceos, así como los miriápodos junto con otros animales más.

Se cree que de las más de 1.3 millones de especies, el 80% son insectos siendo una parte muy importante del equilibrio natural de nuestro planeta.

Anélidos

Otro de los grupos que encontramos en los invertebrados son los anélidos los cuales reúnen a las lombrices de tierra y a las sanguijuelas.

A diferencia de los artrópodos, encontramos que los anélidos no cuentan con un exoesqueleto lo que hace que sean mucho más blandos permitiéndoles el movimiento arrastrándose.

invertebrados - lombrices de tierra

La composición de los anélidos se da a través de anillos los cuales son conocidos como metámeros.

Cada uno de los metámeros cuenta con la misma composición que el anterior incluyendo a los órganos internos. Dentro de los anélidos tenemos un total de 16,700 especies divididas entre lombrices, sanguijuelas y más.

Moluscos

Dentro de los moluscos tenemos a las almejas, los calamares y los pulpos tanto de mar como de tierra siendo los moluscos de tierra los más abundantes.

Los moluscos se caracterizan por tener una concha que los protege, aunque también hay moluscos que están desnudos.

animales invertebrados - caracteristicas - calamar

Según estimaciones, los moluscos tienen cerca de 100,000 especies vivas y 35,000 especies que ya se extinguieron.

De todos los invertebrados, los moluscos son de los animales más antiguos que podemos encontrar pues muchos de los fósiles corresponden a invertebrados que vivieron en el mar y en la tierra.

Equinodermas

Si pensabas que las estrellas y los erizos de mar eran moluscos estás equivocado, pues estos animales pertenecen a los llamados equinodermas.

Al igual que los moluscos, los equinodermas viven en el agua, además de que estos animales son invertebrados. Aquí el esqueleto es interno y está formado por osículos calcáreos.

Las estrellas de mar son equinodermas - animales invertebrados
Las estrellas de mar son equinodermas

Una de las características más llamativas de los equinodermas es que cuentan con una simetría pentarradial secundaria junto con un sistema vascular acuífero.

Dentro de las equinodermas clasificamos en la actualidad cerca de 7,000 especies vivas mientras que 13,000 ya se han extinto siendo uno de los animales mejor documentados en fósiles.

Cnidaria

Las cnidarias agrupan a diferentes animales marinos siendo las medusas, los corales y los pólipos los principales animales dentro de esta clasificación.

Estos animales exclusivos del mar son relativamente simples contando con estructuras y descripciones muy básicas, pero que resultan complejas a la vez.

corales

Las medusas resultan ser animales invertebrados con una estructura blanda mientras que los corales son animales rígidos.

Otra de las características es que muchos de los animales que encontramos en esta clasificación cuentan con células urticantes las cuales son conocidas como cnidoblastos siendo comunes en las medusas.

Las medusas son Cnidarias - animales invertebrados
Las medusas son Cnidarias

Porifera

Esta clasificación está presente solo en un tipo de animales, las esponjas. Las esponjas o esponjas de mar son exclusivas del mar destacando por su estructura única.

Dicha estructura funge como una especie de filtro la cual se encarga de filtrar el agua del mar y alimentarse de la misma.

Los canales y estructuras propias de la esponja se encargan de canalizar el agua y así crear corrientes que ayudan a alimentar a los animales.

Las esponjas son porifera
Las esponjas son porifera

En la actualidad existen un total de 9,000 especies de las cuales solo 50 esponjas viven en agua dulce y el resto en agua salada.

Platelmintos

Los gusanos son un tipo de invertebrado que si bien se parece mucho a las lombrices, cuenta con una estructura diferente conformada por un cuerpo aplanado con bordes largos.

Esto ayuda a que los invertebrados se puedan mover a través del agua actuando sus bordes como aletas.

Estos gusanos son hermafroditas y tienen una alimentación carnívora y un sistema digestivo único carente de salida anal.

Platelmintos o lombrices planas - animales invertebrados
Platelmintos o lombrices planas

De todos los invertebrados, los platelmintos son considerados de los animales más antiguos en el mundo. Al igual que muchos de los invertebrados, estos cuentan con una gran cantidad de fósiles.

Nematodos

Los nematodos contemplan a una gran cantidad de gusanos cilíndricos. Según estimaciones, los nematodos cuentan con un total de 100,000 especies, aunque de momento solo se han clasificado unos 25,000.

El ambiente en el que viven estos animales es acuático, aunque están muy presentes en la tierra. Muchas de estos gusanos cilíndricos tienen un estilo de vida parasitario, es decir, viven dentro de otros animales u organismos.

Nematodos - animales invertebrados
Nematodos

De igual forma, el tamaño de los gusanos nematodos es variando yendo de milímetros hasta de muchos centímetros.

Macroinvertebrados

Fundamentales en el procesamiento de la materia orgánica y la cadena alimenticia, el término macroinvertebrados suele utilizarse para hablar de invertebrados de agua, en específico, de los animales acuáticos de agua dulce.

La principal razón por la cual se usa esta denominación está en su tamaño.

Los macroinvertebrados tienen un tamaño de entre 2 milímetros hasta 30 centímetros los cuales reciben el nombre de macroinvertebrados por su tamaño.

Otra de la características más llamativas de estos animales es que, por su tamaño, son fáciles de identificar a simple vista.

En cuanto a los lugares donde podemos encontrar a los macroinvertebrados son los ríos, esteros, lagos y lagunas.

¿Cuántos invertebrados existen?

Los invertebrados son los animales más abundantes sobre la tierra siendo los precursores o ancestros de los vertebrados.

Según estimaciones, actualmente existen cerca de 1.3 millones de especies invertebradas.

gambas - animales invertebrados

Del más de millón de especies invertebradas cerca de un millón de estos animales pertenecen al reino de los insectos. A su vez, existen una gran cantidad, cientos de miles, de invertebrados extintos los cuales poseen registros fósiles.

Alrededor del 95% de los animales que encontramos en nuestro planeta pertenecen a los invertebrados.

Diferencias con los animales vertebrados

Es común confundir a los invertebrados con los vertebrados pues son clasificaciones que de nombre resultan ser muy similares, pero que en el fondo son distintos.

Los animales invertebrados no cuentan con vertebra, es decir, con una columna vertebral mientras que los vertebrados sí la tienen.

Otra diferencia clara está en que los vertebrados cuentan con la misma composición, todos tienen un esqueleto siendo la columna la parte central del mismo.

Por otro lado, los invertebrados cuentan con una composición muy variada que va desde un exoesqueleto hasta un cuerpo blando como el de las medusas.

Ejemplos de animales invertebrados

Como ya te contamos, los animales invertebrados son uno de los grupos de animales más grandes que podemos encontrar con 95% de los animales de todo el planeta.

A continuación, citamos algunos de los ejemplos de animales invertebrados más comunes.

  • Insectos
  • Esponjas
  • Medusas
  • Corales
  • Gusanos marinos
  • Caracoles
  • Babosas
  • Medusas
  • Cangrejos
  • Lombrices de tierra
  • Sanguijuelas
  • Camarones
  • Estrellas
  • Erizos de mar

Los invertebrados también los encontramos en el pasado presentes en forma de moluscos o esponjas, por ejemplo, ancestrales. Los gusanos son otro gran ejemplos cuales, a su vez, poseen una gran cantidad de especies.

Proyecto Tierra

Nos apasiona la naturaleza, subir y bajar montañas y ver animales en libertad. Aprendemos del mundo natural a cada paso que damos mientras nos asombramos de su grandeza y majestuosidad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.