Los delfines siempre han sido uno de los animales más conocidos a nivel mundial, tanto por su gran inteligencia como por su sociabilidad con los seres humanos.
Hoy nos centramos en aprender qué comen los delfines.
Estos cetáceos son unos animales mamíferos que estarían dentro del grupo odontocetos. Esto quiere decir, que esta especie mamífera tiene dientes, a diferencia de otros animales como las ballenas.
Es importante destacar que hay hasta 34 subespecies de delfines, por lo que tanto el tamaño, que puede oscilar entre 1 metro y los 9 metros de largo, como la forma de vida o la alimentación pueden variar entre un tipo de especie y otra.
Asimismo, podemos recordar que, estos mamíferos cetáceos odontocetos se pueden clasificar en dos grandes grupos.

Por un lado, existen los delfines de río y, por otro lado, nos podemos encontrar defines oceánicos, donde ambos grupos tienen muchas características en común.
Esta especie de animal son muy llamativos, principalmente por la forma de su cuerpo y el hocico que presentan, que los hacen una especie inconfundible.
Además, en las zonas donde habitan, es muy común verlos en el exterior, donde necesitan salir para, entre otras cosas, respirar oxígeno gracias al espiráculo que tienen en su cabeza, mientras nadan a grandes velocidades impulsados por sus aletas.
Éstos animales son carnívoros y tienen distintas tácticas de caza. Aunque en otras ocasiones ya hemos hablado de algún delfín, como el delfín mular, a continuación profundizamos más en varios aspectos de la alimentación de estos animales en general.
- ¿Son carnívoros los delfines?
- ¿Qué comen los delfines?
- ¿Qué comen los delfines recién nacidos?
- ¿Cómo buscan y cazan los delfines?
¿Son carnívoros los delfines?
Sí, su alimentación es carnívora. Los delfines son unos animales mamíferos cetáceos, lo cual quiere decir que son especies acuáticas, tanto marinas como de agua dulce.
Cuando nacen, se alimentan de la leche materna que les proporcionan todos los nutrientes que necesitan.
Hasta que no alcanzan el año y medio aproximadamente no introducen progresivamente otro tipo de alimentos y una vez alcanzan la edad adulta su alimentación es carnívora exclusivamente.

Pese a que los delfines tienen entre 50 y 100 dientes afilados, no mastican la comida como otros animales que los poseen, sino que la tragan entera.
La función de sus dientes es exclusivamente para desgarrar la piel de las presas a las que dan caza.
¿Qué comen los delfines?
Los delfines siempre han sido considerados como una de las especies más inteligentes.
Por norma general, se alimentan primero comiendo la cabeza de su presa.
Esto es así debido a que, en el caso de cazar algunos peces, este hecho les permite mantener tanto las espinas dorsales como las aletas hacia atrás, lo cual les permite manipularlos mucho mejor y no hacerse daño en la garganta.
Cabe destacar que los delfines más grandes pueden cazar y consumir presas de tamaño muy considerable, llegando hasta los 5 kilos. Por el contrario, aquellos delfines más pequeños y jóvenes comen presas más pequeñas.
Si definimos más concretamente qué comen los delfines, alguno de sus alimentos pueden ser: peces, pulpos, crustáceos, calamares, tortugas…
Pese a que su alimentación es carnívora se trata de una dieta variada, ya que algunos bocados proporcionarán más nutrientes y energía que otros.
Normalmente un delfín adulto debe consumir un tercio de su peso cada día para que tenga un aporte correcto de nutrientes.
Al igual que ocurre con muchos otros animales, tanto de su misma especie como de otras, los delfines migran en busca de comida.
Al permanecer mucho tiempo en la misma zona, agotan rápidamente la comida disponible viéndose obligados a abandonar el lugar y a buscar otros donde dispongan de recursos para sobrevivir.
Sin embargo, vuelven periódicamente a los lugares de donde se marcharon.
Habitualmente, se alimentan de peces pequeños que le facilitan una digestión rápida y sencilla, como es el caso de: arenques, sardinas, bacalao…
La alimentación de los delfines varía mucho según la región geográfica en la que se encuentren.
¿Qué comen los delfines recién nacidos?
Durante los primeros 18 meses de su vida, se alimentan de la leche materna. Esta leche es rica en grasas y en proteínas, lo cual favorece su crecimiento y desarrollo.
Una vez se ha pasado esta etapa, empiezan a consumir otro tipo de alimentación de forma progresiva hasta que alcanzan su completa autonomía para poder cazar sin ayuda.
Qué comen los delfines ¿Cómo buscan y cazan?
Esta especie tiene varias técnicas para cazar, entre las que se encuentran las siguientes.
Mediante ecolocalización
Los delfines emiten unas ondas sonoras gracias a las cuales tienen la capacidad de captar dónde se encuentran exactamente sus presas.

Dichas ondas, al rebotar contra los objetos cercanos, actúan como un radar permitiéndoles saber dónde se encuentra exactamente su alimento.
Utilizando la ecolocalización, los animales son capaces de detectar dónde se encuentra su alimento incluso en condiciones de poca visibilidad.
Pastoreo
Otra forma de buscar y cazar comida es mediante el pastoreo. Esta técnica consiste en utilizar la velocidad del nado, gracias a la cual forman remolinos en forma de U. Dichos remolinos sirven para encerrar a sus presas.
La técnica de pastoreo se lleva a cabo en grupos y conforme van encerrando a la presa se van turnando para comer.
Cortina de lodo
Otra técnica menos usada es la cortina de lodo, la cual consiste en arrastrar a sus alimentos a aguas poco profundas y en zonas donde se levanta el lodo.
Esto lo que provoca es que se cree una cortina que impida a sus presas moverse o salir con facilidad. Los delfines aprovechan este momento de confusión y debilidad para cazarlos.
Gracias al aturdimiento de sus presas
Por último, los delfines también pueden hacerse con sus presas mediante el aturdimiento.
Estos animales son capaces de confundir a los animales que se quieren comer mediante la creación de sonidos o ruidos. También utilizan su cola para golpear a los peces y poder atraparlos.

Las técnicas de caza son muy interesantes, además de que pueden utilizar varias formas de conseguir el alimento, pueden atraparlos incluso estando a 100 metros de profundidad.
Los delfines son unos animales muy inteligentes que detectan cualquier oportunidad para conseguir alimento y se adaptan perfectamente en el área donde habitan, asegurando así su supervivencia.
Esperamos que te haya gustado. Ya sabes algo más sobre qué comen los delfines.