RÍOS de África (¿Cuáles son los más importantes del continente?)

En esta ocasión nos centramos en aprender más sobre los ríos de África. A priori se puede pensar que África es puro desierto y que el agua brilla por su ausencia, pero lo cierto es que en el continente africano podemos encontrar algunos de los ríos más singulares del mundo.

Aunque en otras ocasiones ya hemos hablado de otras zonas de África, como alguno de sus desiertos (Namib y Kalahari) y algunas de sus zonas más destacadas en fauna y flora (como el Serengueti y el delta del Okavango), en esta ocasión nos centramos en sus ríos.

El Nilo es el río que más países de África abarca, pero podemos encontrar otros ríos en este continente que también son muy importantes.

No solo destacan por su caudal y su tamaño sino por su importancia histórica o geopolítica. Si sigues leyendo este artículo podrás descubrir cuáles son los ríos más importantes del continente africano.

rios de africa - mapa
Mapa de los ríos de África

Importancia de los ríos de África

África es un continente con ciertas peculiaridades si hablamos de disponibilidad de agua. Tiene acceso al mar Mediterráneo, el océano Atlántico y el océano Índico.

Como en todas las civilizaciones, el acceso al agua va a condicionar lo desarrolladas que puedan llegar a estar en varios aspectos (económico, político y hasta socioculturalmente).

Una prueba de esto se da hace más de 3.000 años. Egipto desarrolló la civilización más avanzada del mundo y su eje central era el Río Nilo.

De esta forma se puede determinar cuáles serán los países más ricos de África a grandes rasgos. Por lo general los países del sur tienen mejor acceso a ríos largos, con las ventajas de comunicación que esto conlleva.

Ríos de África: los más famosos

La lista de ríos más famosos de África está basada en aspectos geológicos como su caudal, la formación del cauce o su longitud.

Hay que tener en cuenta que África es un continente muy multicultural en el que conviven infinidad de etnias en el mismo territorio. Los ríos siempre han tenido un valor cultural y espiritual muy importante.

Si unimos todos los aspectos que hacen que un río sea importante, podemos distinguir principalmente los siguientes ríos de África.

Río Nilo

Uno de los ríos de África más importantes (sino el que más) es el río Nilo. Este río es considerado el padre de los ríos del continente africano según la Enciclopedia Británica.

Éste título no es casual, puesto que el río Nilo es el río más largo no solo de África sino del mundo. Su recorrido abarca un total de 11 países entre los que encontramos la República Dominicana del Congo, Etiopía, Sudán, Uganda, Ruanda, Burundi, Egipto, Kenia y Sudán del Sur.

Mapa del río Nilo

El río nace en dos puntos geográficos diferentes. Es la formación de sus dos afluentes más grandes: el río Nilo Azul y el río Nilo Blanco.

El nacimiento del río Nilo se encuentra en Tana, Etiopía, pero empieza a ser muy caudaloso cuando se une con el Nilo Blanco al sur de Egipto.

En este río podemos encontrar una fauna muy diversa que abarca desde hipopótamos y cocodrilos hasta rinocerontes negros.

El río Nilo ha sido el hogar de grandes civilizaciones como el Antiguo Egipto, con el valor cultural que aportó el río a esa sociedad. En otra ocasión también hemos hablado del delta del Nilo.

Río Congo

El río Congo es otro de los ríos de África más importantes. Es también conocido como río Zaire, es el río más profundo del mundo.

En algunos tramos puede alcanzar una profundidad de hasta 200 metros y es el río número 90 en la lista mundial si hablamos de su longitud.

En el caso de África, es el segundo río más largo del continente con una longitud aproximada de casi 4.700 km.

Si hablamos de fuerza de agua, el río Congo es el más poderoso de África. el cauce del río pasa por la selva tropical del Congo, que es considerada la segunda selva tropical más grande del mundo.

Mapa del río Congo

El río Congo atraviesa países como la República del Congo, Camerún, Zambia, Ruanda y Angola, entre otros. Si quieres adentrarte en el río de mano de buena literatura te recomendamos que aprendas más de la mano de Javier Reverte y Joseph Conrad.

Río Níger

El río Niger es otro de los ríos de África más importante, en esta caso de África occidental. Su cauce transcurre por los siguientes países: Benin, Níger, Guinea, Mali y Nigeria. Aunque lo cierto es que la mayoría del río tiene su cauce en Nigeria y Mali.

Si vas a realizar algún viaje te recomendamos que siempre cuentes con un buen seguro de viaje. A continuación te dejamos un link de descuento IATI en el que obtendrás un 5% de descuento directo si contratas el seguro con ellos.

Además, no olvides que colaboramos con wwwildnature en la realización de safaris en África.

Su afluente es el río Benue, que al juntarse con el río Níger hace que este último aumente su cauce y su caudal considerablemente, siendo el río Níger el tercero más importante en longitud y cantidad de agua de África.

Río Zambeze

El río Zambeze es el cuarto río y con el cauce más largo de África, siendo el río más grande de todos aquellos que desembocan en el Océano Índico de África.

La longitud de este río es de 2.574 km, pero la mayor parte de su cauce se encuentra en Zambia. A pesar de esto, el río Zambeze fluye por otros 8 países.

cataratas victoria
Cataratas Victoria

Lo que hace famoso a este río no es su caudal ni su longitud porque tan solo es el cuarto más grande de África.

El punto más reseñable de este río son las Cataratas Victoria, estas cataratas son las más grandes del mundo superando de largo a las Cataratas del Niágara de la frontera estadounidense con Canadá. Sin duda es uno de los lugares más visitados de África.

Río Orange

Otro de los ríos de África que vemos hoy es el río Orange. El río Orange es considerado el río más largo del sur de África.

Su nacimiento está en Lesoto, pero su cauce fluye por diferentes países del sur africano hasta desembocar en el océano Atlántico.

Este río tiene un fuerte componente político porque une todo el sur africano, es un río muy importante para la economía africana, pero sobre todo para la sudafricana.

Río Limpopo

Este río es el 10º más largo de África pero tiene ciertos aspectos que lo hacen singular.

El río Limpopo tiene una curiosa forma de espiral que hace que su cauce no abarque demasiados países, pero lo cierto es que mide 1.750 km de longitud.

El Limpopo es el segundo río más largo y caudaloso que fluye hacia el este de África.

Al igual que el anterior, también es un punto con importancia geopolítica porque separa África del sur mediante los países de Zimbabwe y Botswana.

Proyecto Tierra

Blog de naturaleza, animales, viajes, estilo de vida y mucho más. Nos apasiona aprender de la naturaleza, viajar a lugares naturales y contemplar animales en libertad. Soñamos con un mundo sano y sostenible.